Futuros Ingenieros UC crearon 76 juegos científicos para escolares
Desde un dominó con piezas triangulares para aprender matemáticas hasta un traje LED que muestra el funcionamiento hormonal, son parte de los prototipos diseñados por los alumnos de Desafíos de...
Futuros Ingenieros UC crearon 76 juegos científicos para escolares
Alumnos de primer año de Ingeniería UC presentaron 76 juegos científicos para escolares durante la feria tecnológica de Desafíos de la Ingeniería que busca promover la creación de inventos en las salas de clases de Chile.
Esta versión de la feria está orientada a contribuir a la enseñanza y aprendizaje de la ciencia experimental y las matemáticas en la educación básica y media.
“Chile es un país donde la educación escolar en ciencias prácticamente no ha cambiado en el último tiempo. La mayoría de los cursos priorizan los contenidos por sobre el trabajo experimental”, señaló la profesora Catalina Cortázar, coordinadora del curso.
REVISA TODAS LAS FOTOS AQUÍ.
Agregó que los emprendimientos de los estudiantes buscan precisamente acercar la innovación a los colegios, para fomentar el desarrollo de inventos escolares en los ramos destinados a las ciencias y tecnologías.
Entre los prototipos diseñados destacaron un dominó con piezas triangulares para aprender matemáticas, un traje LED que muestra el funcionamiento hormonal y un juego móvil de pinball que ayuda al estudio de las células.
En la muestra tecnológica los alumnos también presentaron un dispositivo para graficar en 3D, un Yo-yo con sensores que recrea el comportamiento visual, un juego que prueba la fuerza de torque y un sistema de realidad virtual que simula la reacción del cerebro a los movimientos del cuerpo, entre otros.
18 inventos presentados en la feria, fueron seleccionados para participar del Congreso Tecnológico que se realizará el próximo 8 de julio en el auditorio Complejo Andrónico Luksic Abaroa, ocasión en la que se someterán a un jurado que premiará los tres mejores proyectos.
Seleccionados: grupo 66 (escogido por el Liceo Vicente Valdés), grupo 2 (voto popular), grupos 35, 15, 74, 61, 44, 75, 43, 18, 67, 14, 52, 27, 1, 62, 48 y 25.
Esta actividad se enmarca en el Convenio de Desempeño PUC 1202.