Pontificia Universidad Católica de Chile Pontificia Universidad Católica de Chile
López-Machado N, Lopez-Garcia D, Parra PF, Araya-Letelier G (2023): Efecto de la modelación de las losas en la respuesta sísmica de edificios de oficinas de hormigón armado con estructuración mixta muros-marcos. XIII Congreso Chileno de Sismología e Ingeniería Sísmica, Viña del Mar, Chile, electronic paper 3508. (2023)

Efecto de la modelación de las losas en la respuesta sísmica de edificios de oficinas de hormigón armado con estructuración mixta muros-marcos

Revista : XIII Congreso Chileno de Sismología e Ingeniería Sísmica
Tipo de publicación : Conferencia No DCC

Abstract

Cuantificar el desempeño sísmico de sistemas estructurales normalmente requiere la realización de análisis no lineales. Por consiguiente, las decisiones de modelación son relevantes no tan solo para asegurar la precisión del modelo estructural, sino también para evitar un excesivo costo computacional. Investigaciones previas han demostrado que es necesario incluir explícitamente las losas en modelos de edificios chilenos de hormigón armado estructurados exclusivamente con muros, estructuración característica de los edificios habitacionales. Sin embargo, la necesidad de modelar explícitamente las losas en edificios chilenos de hormigón armado con sistema estructural mixto muros-marcos, estructuración característica de los edificios de oficina de planta abierta, no ha sido completamente justificada aún. En este trabajo se presentan algunos resultados de una investigación en curso cuyo objetivo consiste en evaluar la influencia de la modelación de las losas en la respuesta sísmica analítica de edificios de hormigón armado con estructura mixta muros-marcos. Se considera un edificio de 16 pisos y 3 niveles subterráneos representativo del inventario de edificios chilenos de oficina. La estructura está formada por 2 muros centrales con forma de “C” y marcos perimetrales. Se consideraron distintos modelos en el programa Perform3D con distintos valores de rigidez efectiva a flexión de las losas. También se evaluó la influencia del confinamiento en bordes de muro. Se encontró que tanto la rigidez a flexión de las losas como el confinamiento en bordes de muro influyen significativamente en la estimación de la probabilidad de colapso por actividad sísmica.