
App pensada para personas dispuestas a viajar por la ciudad sin automóvil
App pensada para personas dispuestas a viajar por la ciudad sin automóvil
El Departamento de Ingeniería de Transporte y Logística de la Universidad Católica (UC), junto al Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS), está realizando las primeras pruebas de una aplicación gratuita para celulares que permite planificar las rutas para viajar en la capital a través de la combinación de distintos medios de transporte sustentable, como en bicicletas públicas y buses del Transantiago.
La iniciativa móvil llamada Buzz Santiago, que cuenta con el apoyo del programa Innova Corfo y del Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDEF) de Conicyt, también informa a los usuarios sobre cuánto tiempo falta para que los buses pasen por cada parada y estima el nivel de carga de pasajeros con que transitan.
“La aplicación está pensada para ayudar a personas que están dispuestas a desplazarse por la ciudad sin necesidad de un automóvil, porque reúne herramientas que son importantes tanto para viajes cotidianos como para viajes esporádicos. Por ejemplo, te permite saber cuánto falta para que pase un bus, si me conviene dejarlo pasar para tomar uno más vacío y me da opciones multimodales para planificar un viaje”, destacó el director de Ingeniería de Transporte y Logística UC y subdirector del CEDEUS, Juan Carlos Muñoz.
El profesor de Ingeniería UC valoró a su vez el aporte de la iniciativa al combinar información en tiempo real e histórico de los diferentes modos para viajar en Santiago, lo que ayudaría a reducir la tasa de uso del automóvil.
“El creciente uso de la bicicleta en la capital y el éxito de las bicicletas públicas, hacen imprescindible fomentar también los viajes combinados entre bicicletas y transporte público. En este sentido, la aplicación móvil es una gran noticia para los usuarios”, señaló el subdirector del CEDEUS.
Para el grupo de trabajo, uno de los desafíos del proyecto es ayudar a los usuarios tomar mejores decisiones en la planificación de sus viajes.
En el caso de las bicicletas, la tecnología entrega información de ciclovías, talleres y tiendas para los pedaleros. También informa en línea la localización de estacionamientos públicos de bicis, cantidad y disponibilidad de estas.
En la etapa de prueba, la aplicación Buzz Santiago puede ser descargada sólo para Android, a través de la tienda de Google Play.
La app mostrará inicialmente el nivel de carga estimado para los buses sólo en algunas líneas. En tanto, la información de los tiempos de llegada a los paraderos estará disponible para todo el sistema.
A través de la aplicación móvil, los usuarios podrán evaluar también la calidad del servicio y dejar un registro si el conductor respeto el uso del paradero o si un bus que aparece en el sistema está operando “en tránsito”. Además podrán visualizar los paraderos, estaciones de Metro y puntos de recarga Bip! en general.