Pontificia Universidad Católica de Chile Pontificia Universidad Católica de Chile

Alta participación en talleres sobre clases virtuales

Alta participación en talleres sobre clases virtuales

Un centenar de personas participaron de los talleres y charlas para aprender a desarrollar clases virtuales online abiertas, en el marco del seminario “Digitalización y MOOC: Motores de Innovación en Educación Superior” que organizó la Escuela de Ingeniería de la Universidad Católica (UC) hace unas semanas.

La apertura del seminario fue encabezada por Mar Pérez Sanagustín, directora de Educación de Ingeniería UC.

La apertura del seminario fue encabezada por Mar Pérez Sanagustín, directora de Educación de Ingeniería UC.

La iniciativa liderada en conjunto con la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), como parte de los proyectos de Ingeniería 2030 de CORFO y de MOOC Maker de Europa, contó además con la colaboración de la Universidad de Chile.

El encuentro tuvo charlas de apoyo dirigidas por expertos e investigadores chilenos e internacionales. En estas los asistentes compartieron las últimas tendencias de la educación digital y su aporte en la formación profesional.

En paralelo, se realizaron talleres prácticos para que los asistentes trabajaran con herramientas para el diseño y producción de MOOC y, asimismo, con metodologías para la puesta en marcha de estas iniciativas a nivel institucional.

El programa de enseñanza estuvo dirigido también a investigadores, docentes y directores de instituciones de Educación Superior, interesados en conocer alternativas y estrategias de enseñanza online.

La apertura del seminario fue encabezada por Pedro Bouchon y Mar Pérez Sanagustín, vicedecano y directora de Educación de Ingeniería UC, respectivamente.

Las charlas, en tanto, fueron dirigidas por los académicos Miguel Nussbaum (Ingeniería UC), Hugo Alarcón (USM), José Escamilla (Tecnológico de Monterrey), Francisco García (U. de Salamanca), Rocael Hernández (U. Galileo de Guatemala), Óscar Jerez (U. de Chile), Luz Montero (UC Online), Carlos Alario y Carlos Delgado (ambos de la U. Carlos III de Madrid).