Pontificia Universidad Católica de Chile Pontificia Universidad Católica de Chile

Profesor Solminihac en foro económico Australia-Chile

 

Profesor Solminihac en foro económico Australia-Chile

El director del Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción de la Universidad Católica (UC), Hernán de Solminihac, viajó a la ciudad de Melbourne para participar del 2° Foro de Liderazgo Económico Australia-Chile, evento que busca fortalecer los lazos comerciales y de inversión que hay entre ambos países.

Académico valoró la oportunidad de aportar ideas y soluciones para los desafíos de la infraestructura pública y privada, entre otros temas.

Académico valoró la oportunidad de aportar ideas y soluciones para los desafíos de la infraestructura pública y privada, entre otros temas.

El profesor UC fue invitado a dicha instancia por su destacada trayectoria académica y participación en el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI). También por su experiencia como ministro de Obras Públicas y de Minería (2010-2014), período donde tuvo la oportunidad de liderar importantes programas de cooperación con el gobierno australiano.

“En Australia hay un gran desarrollo de la exploración minera y de la infraestructura vial. Los logros alcanzados por estos sectores han sido recogidos por Chile, gracias al trabajo de colaboración público y privado que nos une”, señaló Solminihac.

El ex secretario de Estado e investigador además del Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales UC, valoró la invitación a participar en el foro y la oportunidad de aportar ideas y soluciones para los desafíos de dichas actividades claves de la economía.

El evento organizado entre los días 05 y 06 de diciembre, tuvo también como objetivos explorar maneras de trabajo conjunto para acceder a nuevos mercados y aumentar la participación en las cadenas globales de valor entre Australia y Chile.

Asimismo, el foro busca posicionar a los respectivos países como puertas de entrada para América Latina y Asia. Esto en relación a los centros de inversión, comercio en bienes, servicios y tecnología, entre otros.