Pontificia Universidad Católica de Chile Pontificia Universidad Católica de Chile

Profesores y alumnos de Ingeniería UC fueron reconocidos por investigación interdisciplinar

La investigación liderada por los profesores del Departamento de Ciencia de la Computación de Ingeniería UC, Jorge Muñoz y Marcos Sepúlveda, y los anestesiólogos Rene de la Fuente y Ricardo Fuentes, propone un sistema de retroalimentación para el entrenamiento de destrezas procedurales en la educación quirúrgica a través de la minería de procesos, con el objetivo de fortalecer el método de enseñanza de la medicina en Chile y en el mundo.

Fecha de Publicación: 25/10/2018

Investigadores de Ingeniería y Medicina de la Universidad Católica fueron reconocidos con el premio a la mejor publicación en la conferencia internacional de ciencia de datos orientada a procesos para la salud “Process-Oriented Data Science for Healthcare 2018” (PODS4H). La investigación liderada por los profesores del Departamento de Ciencia de la Computación, Jorge Muñoz y Marcos Sepúlveda; y los anestesiólogos Rene de la Fuente y Ricardo Fuentes, propone un sistema de retroalimentación para el entrenamiento de destrezas procedurales en la educación quirúrgica a través de la minería de procesos o “Process Mining”, con el objetivo de fortalecer el método de enseñanza de la medicina en Chile y en el mundo.

Además de los profesores mencionados, en el equipo interdisciplinario participó el alumno de Magíster en Ciencias de la Ingeniería en área de Ciencia de la Computación UC, Ricardo Lira, y el alumno de segundo año de Ingeniería UC en el Major en Computación, Juan Salas-Morales, quien participó del programa de Investigación en Pregrado (IPRE). También contó con la colaboración de la académica del Departamento de Ciencia de la Computación, Valeria Herskovic, y el académico de la Universidad de Costa Rica, Michael Arias.

Foto utilizando el sistema de retroalimentación para el entrenamiento de destrezas procedurales en la educación quirúrgica a través de la minería de procesos o “Process Mining”.

En el trabajo propuesto, los entrenamientos del procedimiento quirúrgico son grabados en video, para posteriormente ser analizados, etiquetando las diferentes actividades realizadas y sus tiempos. Luego, algoritmos de minería de procesos procesan los datos, generando modelos que permiten analizar la ejecución de forma gráfica y efectiva. “Esto no substituye la retroalimentación actual sino que la complementa con una nueva perspectiva de proceso. Esto permite al estudiante analizar de forma fácil el orden en el que ha realizado los pasos, la repetición innecesaria de actividades, y el tiempo perdido en la transición entre estaciones”, explicó el profesor Jorge Muñoz.

El profesor, cuyas investigaciones también aplican la ciencia de datos orientada a procesos al área de educación, destaca que el premio “confirma el poder que tiene la interdisciplina, y el beneficio que obtiene un área al complementarse con otra, rompiendo paradigmas y creando investigación de frontera”.

Integrantes del equipo galardonado viajaron a Sydney, Australia, para participar del “International Workshop on Process-Oriented Data Science for Healthcare”, evento organizado junto a “International Conference on Business Process Management”, donde expusieron su investigación, y participaron de charlas, foros y mesas de discusión acerca del uso de las tecnologías y la ciencia de datos orientada a procesos.

Este trabajo forma parte de un ambicioso proyecto que incluye la modelación formal de diferentes procedimientos quirúrgicos comunes, la implementación de un sistema integral de retroalimentación tradicional y procedural, y la habilitación de salas de entrenamiento preparadas para el análisis de procesos. El proyecto en su etapa inicial cuenta con financiamiento VRI Interdisciplina II170003, CONICYT REDI 170136, y FOND-DCC 2017-0001, y forma parte del programa Investigación en Pregrado (IPRE). Además, el equipo de Ingeniería UC presentó su investigación en la Feria Investigación Pregrado 2018 y la expondrá en el Congreso de Ingeniería UC-USM 2018.


CONÉCTATE CON INGENIERÍA UC

Contáctate con nosotros

Información sobre las distintas áreas de Ingeniería UC.

Contáctanos

Postula a Ingeniería UC

Conoce la información relevante para postular a la carrera.

Postula