Pontificia Universidad Católica de Chile Pontificia Universidad Católica de Chile

Admisión 2015: bienvenida a una nueva generación de Ingenieros UC

Admisión 2015: bienvenida a una nueva generación de Ingenieros UC

16099746909_f208cb2c05_z 16100037307_b85aa89feb_zLos nuevos estudiantes de Ingeniería UC ya comenzaron la cuenta regresiva para el inicio de clases el 4 de marzo. Luego de recibir en diciembre sus puntajes de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), los jóvenes acudieron a matricularse junto a sus familiares el 12, 13 y 14 de enero en la Escuela.

719 alumnos se matricularon en la carrera. El puntaje ponderado más alto matriculado fue 831,1 y el último 735,1 puntos.

Las vías de admisión consideradas, y cantidad de alumnos matriculados, fueron:

Admisión Ordinaria (PSU): 659 

Admisión especial:

Supernumerarios Beca Excelencia Académica: 15 

Talento e Inclusión (bajo puntaje de corte): 39 

Hijos de profesores-funcionarios: 1 

Deportistas Destacados: 5 

Además, 69 estudiantes entraron con puntajes nacionales a Ingeniería UC. Entre ellos, un alumno Talento e Inclusión (bajo puntaje de corte) que obtuvo puntaje nacional en la prueba de lenguaje.

Destaca el porcentaje de mujeres que se matricularon en Ingeniería en 2015: 24,5%. También el porcentaje de alumnos provenientes de regiones: un 27%. Estas cifras reflejan el constante esfuerzo de la Escuela por aumentar la diversidad y la inclusión entre sus estudiantes.

Desde el 2013 existe el programa de Mujeres Ingenieras cuyo objetivo es acrecentar la presencia de mujeres en la carrera y también el equipo de Embajadores, que trabaja dando a conocer a la Escuela en los colegios de todos el país, ha estructurado sus campañas con áreas dedicadas a la inclusión en estos dos ámbitos.

70 fue el número total de estudiantes que se matricularon bajo el programa Talento e Inclusión.

16293427755_7fff787aae_z16240600386_283f9dfc59_kEstos últimos, participaron durante dos semanas de enero de un Campamento de Verano organizado por la Subdirección de Asuntos Estudiantiles de la Dirección de Pregrado, con diferentes actividades recreativas y de nivelación académica para el inicio de clases en marzo.

El objetivo es fortalecer los conocimientos y habilidades relevantes para el curso de Precálculo y desarrollar estrategias de estudio que les permitan a los alumnos enfrentar el ritmo universitario con nuevas herramientas. El campamento es una oportunidad para que los estudiantes se inserten al régimen universitario de forma gradual y en un entorno de confianza.

“El balance es positivo, porque vemos un grupo de alumnos seguro y motivado porque realizaban las actividades de buena manera y se planteaban el trabajo como un desafío. Son los mismos alumnos T&I quienes le dan sentido al programa y cada una de las actividades que diseñamos para ellos”, señala Ricardo Vilches, Subdirector de Asuntos Estudiantiles de Ingeniería UC.