Pontificia Universidad Católica de Chile Pontificia Universidad Católica de Chile

Banner UC: infórmate y planifica tu toma de ramos

Banner UC: infórmate y planifica tu toma de ramos

A partir del 27 de julio se pondrá en marcha la toma de ramos bajo el nuevo sistema de gestión académica estudiantil Banner UC. ¿Cómo funcionará esta plataforma que reemplazará a Pucmático?

uc-banner

La inscripción de cursos demora cinco días en total, minimizando la incertidumbre y los tiempos de espera. El resultado de las inscripciones es inmediato, ya que las vacantes se asignan de manera instantánea si cumples con los requisitos del curso y además hay vacantes disponibles. El nuevo proceso reduce la sobre-inscripción, y deja disponibles vacantes a otros estudiantes con menor prioridad académica.

BannerUCEl 27 y 28 de julio, podrás entrar a Banner UC por grupos en diferentes horarios. Son diez grupos que tendrán dos horas para hacer su solicitud. El horario se define a partir del avance curricular, promedio total de notas y la ponderación de los créditos avanzados. Los cupos de los ramos se asignan inmediatamente, y no tendrás que esperar una posterior confirmación de tu solicitud. A través del Buscador de Cursos, podrás ver en línea las vacantes disponibles.

Serán entonces dos días de inscripción de cursos en una primera instancia. El 27, cada grupo podrá tomar hasta 30 créditos por alumno, y el 28 podrán continuar la solicitud completando los 65 créditos. Luego las unidades académicas medirán las solicitudes y reajustarán las vacantes de ser necesario. El 31 de julio podrán volver a ingresar los estudiantes para seguir tomando ramos, esta vez no obstante se invierte el acceso de los grupos.

Podrás modificar, en esos tres días, tu carga académica como quieras en el horario que te corresponde. Pero si eliminas un ramo, ten en consideración que puede no tener más vacantes si te arrepientes. Sin embargo, existe un período de retiro voluntario de curso (septiembre).

Rosario Contesse, consejera académica de pregrado del Centro de Alumnos de Ingeniería (CAi), señala: “El mensaje que se puede dar a los alumnos es que tanto la Escuela como los representantes hemos estado trabajando para que este sistema se implemente de la mejor manera posible. Si los alumnos son responsables y conscientes en el proceso de toma de cursos no deberían tener problemas“. Junto a Macarena Catalán, jefa de docencia del CAi, han participado de la Comisión Banner Estudiantes, como representantes de Ingeniería para levantar inquietudes y resolver dudas.
Ricardo Vilches, subdirector de Asuntos Estudiantiles de Ingeniería UC, da un consejo a los alumnos: “Deben planificar con anticipación cuáles son los cursos que deben inscribir el próximo semestre y tener más de un plan, en caso que el ‘Plan A’ no les resulte. Hoy más que nunca deben estar conscientes que ellos tienen un rol fundamental en esta etapa y que es de exclusiva responsabilidad de ellos, tener más de un plan, informarse mucho y a tiempo“.

 

¡Tranquilo! Banner UC ha realizado pruebas de carga con mayor cantidad de usuarios de los que normalmente ingresarán a la plataforma. Banner tiene cuatro décadas de trayectoria y es utilizado en más de 40 países, en más de 1.400 instituciones académicas, entre ellas las Universidades de Yale y Harvard.

Desde el 15 de junio, y hasta el 10 de julio, se abrirá la plataforma de Ensayo de Banner, para que te familiarices con el sistema. Esto también será a través de grupos, y te llegará un correo informándote de más detalles. Para ver tutoriales, visita este link.

Como alumno tendrás una Carpeta Electrónica con tus datos académicos. Con el tiempo, información extracurricular llegará a esa carpeta que será de acceso exclusivo de directivos de la carrera y se utilizará únicamente como herramienta de gestión académica.

*Fuente: Banner UC y Vive la UC.