
“Mítica” sala A8 fue demolida
“Mítica” sala A8 fue demolida
Luego de su demolición a principios de julio, algunos funcionarios y estudiantes recordaron anécdotas que vivieron en la sala A8, entre ellos, el exalumno Francisco Nally.
Aunque nunca tuvo clases en dicha aula, rindió tres exámenes finales de las asignaturas más difíciles que tuvo que rendir durante su pregrado, además de rendir su examen de título “Fundamentals of Engineering”.
“A pesar de haberlo pasado muy mal en esa sala por los exámenes que me tocó rendir de ‘Introducción a la Programación’ o ‘Modelos Estocásticos’, se convirtió en mi sala de la suerte, ya que aunque fue difícil, pude pasar todos los ramos y egresar”, destacó el ingeniero UC.
Asimismo, Ricardo Vilches, subdirector de Asuntos Estudiantiles, recordó las clases de Geometría y Cálculo I para los alumnos de primer año. “Tener una macro sección ahí era hermoso. Novatos que vienen de colegios con salas pequeñas se enfrentaban a clases de más de 150 estudiantes con una inmensa pizarra negra”, destacó.
También, destacó que al ser la segunda sala con mayor capacidad de Ingeniería UC -con cerca de 198 puestos- el aula fue sede de diversas actividades desde clases y charlas hasta call center para la Semana del Postulante.
Puente hacia el nuevo edificio
El edificio de Ciencia y Tecnología es una iniciativa que se desarrolló en el marco del proyecto Ingeniería 2030 y que constará de 10.800 m², los cuales se destinarán a potenciar y enriquecer la formación de los alumnos de pregrado desde la ciencia aplicada hasta las tecnologías más avanzadas.
Tras la demolición de la sala, el terreno se convertirá en una zona abierta de libre acceso que permitirá la conexión fluida entre el patio de la Escuela de Ingeniería UC y las instalaciones del nuevo edificio.
“Generamos una amplia explanada donde vamos a poder ver el edificio e ingresar fácilmente al patio principal, al hall de estudiantes y a la torre principal”, explicó Felipe Antequera, subdirector de Infraestructura en Ingeniería UC.
Actualmente el Edificio Ciencia y Tecnología se encuentra en un 35% de su avance, específicamente, en la construcción del cuarto piso de siete en total.
Se espera que el proceso de edificación del complejo finalice en diciembre de 2016 y durante el primer semestre de 2017 ya estén habilitadas las instalaciones para su uso, desde el casino de estudiantes y los laboratorios, hasta las 12 nuevas salas que albergarán a cerca de 1.000 alumnos.