Pontificia Universidad Católica de Chile Pontificia Universidad Católica de Chile

MOP y UC organizaron encuentro internacional “Lean in Public Sector”

Por primera vez Chile realizó la conferencia internacional Lean in Public Sector (LIPS) que reunió durante tres días a destacados investigadores en herramientas para mejorar la gestión de los proyectos y la orientación de las inversiones públicas.

El encuentro organizado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la Escuela de Ingeniería de la Universidad Católica (UC), con el apoyo del Comité Ejecutivo de LIPS y del Instituto de la Construcción, estuvo dirigido a organismos públicos y a las empresas que entregan servicios al Estado.

Ejecución del Hospital de Quillota-Petorca es un claro ejemplo de cómo llevar adelante proyectos de infraestructura pública que involucren herramientas LEAN.

“La idea de esta conferencia internacional fue mostrar las últimas investigaciones para eliminar las pérdidas de los servicios públicos, entre otros temas, a través de las técnicas de producción ajustada y que son conocidas en inglés como LEAN”, señaló Luis Fernando Alarcón, profesor de Ingeniería UC.

El académico precisó que a nivel mundial los organismos de Estado observan con interés las aplicaciones LEAN utilizadas durante mucho tiempo en la industria privada, porque permiten reducir los costos hasta en un 30% y aumentar la productividad hasta en un 40%, en algunos casos.

Durante la conferencia internacional, el ministro del MOP, Alberto Undurraga, destacó la incorporación de las herramientas internacionales LEAN para mejorar el ahorro de costos de los proyectos de infraestructura y la orientación de las inversiones de la cartera.

El Secretario de Estado precisó que un claro ejemplo de cómo llevar adelante proyectos de infraestructura pública que involucren herramientas LEAN, es el que está desarrollando el MOP en la ejecución del Hospital de Quillota-Petorca, que atenderá a más de 320 mil personas de diez comunas de la Región de Valparaíso.

La empresa japonesa Toyota Motor fue pionera en el uso de dichas técnicas investigadas por el Instituto Tecnológico de Massachusetts, permitiéndole producir automóviles con la mitad de los recursos y tiempos, y con un 50% menos de errores de fabricación respecto a sus competidores de Estados Unidos.

El encuentro internacional LIPS ha sido realizado otros años por Alemania, Australia, Dinamarca, España, Estados Unidos, Finlandia y Reino Unido.