X

2024

Ingeniería Eléctrica se posicionó #5: Ranking QS

Disciplinas de Ingeniería UC entre las mejores de Latinoamérica La reciente edición de QS World University Ranking by subject sitúa a la Universidad Católica como la institución más destacada en Chile, con 37 disciplinas entre las mejores del mundo (3 más que el año anterior), 12 entre las top 50 (el año pasado eran solo 6), y 22 en las top 100. Las mejores rankeadas (top 50) son: •    N° 29 Ingeniería Civil•    N° 30 Arquitectura•    N° 31 Derecho•    N°33 Educación•    N°34 Teología•    N°37 Administración y política social•    N°38 Artes y diseño•    N°41 Lenguas modernas•    N°43 Comunicaciones y estudios mediales•    N°43 Estudios políticos e internacionales•    N°48 Geografía•    N°50 Contabilidad y finanzas A nivel de grandes áreas, QS considera 5 áreas generales. La UC es N° 24 en el mundo en Ciencias Sociales y Administración, N° 25 en el área de Artes y Humanidades, N° 92 en Ingeniería y Tecnología, N° 146 en Ciencias de la Vida y Medicina y N° 147 en Ciencias Naturales. En todas estas grandes áreas la UC ocupa el primer lugar a nivel nacional. A nivel latinoamericano, 113 instituciones se encuentran dentro de las mejores universidades del mundo en algunas de las disciplinas consideradas por el ranking QS 2024 (4 menos que en la versión del año anterior). La Universidad de Sao Paulo está dentro de las mejores instituciones del mundo en 48 de las 55 disciplinas consideradas en el estudio (43 en el top 100), transformándose en la universidad latinoamericana con más presencia en el ranking, seguida por la Universidad Autónoma de México, la Universidad Federal de Rio de Janeiro y la UC (37 en total, 22 en top 100). A nivel nacional, son 18 las universidades que aparecen rankeadas en al menos un área del ranking QS by subject 2024. Las instituciones chilenas con presencia en la mayor cantidad de disciplinas son la UC y Universidad de Chile (rankeadas en 37 y 25 disciplinas específicas, respectivamente), seguidas de la USACH (21), la Universidad de Concepción (19) y la PUCV (12). Gracias a su prestigio a nivel internacional y a sus buenos resultados en reputación e investigación, la UC nuevamente destaca como la universidad chilena con más disciplinas en el ranking QS. Nos enorgullece que 37 de nuestras disciplinas estén entre las mejores del mundo, 22 entre las 100 mejores

Ingeniería Eléctrica se posicionó #5: Ranking QS Read More »

Defensa de Tesis Doctoral

Felicitamos a Ángel Biskupovic Mancilla, alumno de doctorado del área Automatización, Instrumentación y Robótica, quien defendió y aprobó con distinción su Tesis Doctoral “On the Automatic Synthesis of Modular Industrial Cyber-Physical Systems” recibiendo el grado de Doctor en Ciencias de la Ingeniería. La Comisión estuvo integrada por los profesores Felipe Núñez (Director de Tesis); Aldo Cipriano (UC); Javier Pereda (UC); Sergio Maturana (UC); Daniel Sbárbaro (UdeC); Rodolfo Haber (U. Politecnica de Madrid).

Defensa de Tesis Doctoral Read More »

Nuestra profesora Claudia Prieto recibe el reconocimiento de “ISMRM Fellowship for 2024”

Reconocimiento que demuestra el liderazgo y excelencia en investigación de nuestra destacada académica. Claudia Prieto, profesora de nuestro departamento ha sido galardonada recientemente con el prestigioso reconocimiento de “ISMRM Fellowship for 2024”. La International Society for Magnetic Resonance in Medicine (ISMRM) es la principal sociedad científica en resonancia magnética en medicina a nivel mundial. Este reconocimiento se otorga anualmente a un selecto grupo de 10-15 individuos que han demostrado a lo largo de su carrera una contribución sustancial al campo de la investigación en resonancia magnética. Es un honor destacar que la profesora Claudia Prieto se convierte así en la segunda persona de nacionalidad chilena en recibir este prestigioso reconocimiento, después de Pablo Irarrázaval, también profesor de nuestro departamento. Este logro es un testimonio del excepcional trabajo y dedicación de la profesora Prieto en el avance de la investigación en este campo. La dedicación incansable de la profesora Prieto ha sido fundamental para el desarrollo y la excelencia de nuestro departamento/institución en el ámbito de la resonancia magnética en medicina. Su compromiso con la investigación y la innovación es un trabajo continuo. Felicitaciones a la profesora Claudia Prieto por este logro sobresaliente, que refleja su destacada trayectoria y su compromiso con la excelencia académica.

Nuestra profesora Claudia Prieto recibe el reconocimiento de “ISMRM Fellowship for 2024” Read More »

Scroll to Top