X

Charla de postgrado

El pasado miércoles 5 de Junio se realizó una nueva charla de postgrado. Participó Víctor Ramírez Olate, alumno de magíster del área Potencia, profesor supervisor Javier Pereda. Su exposición se tituló “Desarrollo de un nuevo convertidor AC/DC trifásico bidireccional y asilado, basado en doble unfolded”. También participó Nicolás Villarroel Labraña, alumno de magíster del área Potencia, profesor supervisor David Watts. Su exposición se tituló “High energy costs in insular energy systems and the potential for integrating innovative renewable solutions: The case of Chile”.

Charla de postgrado Read More »

Charla de postgrado

El pasado miércoles 22 de mayo se realizó una nueva charla de postgrado. Participó Pablo Cortés Castillo, alumno de magíster del área Sistemas de Información, profesor supervisor Manuel Sánchez. Su exposición se tituló “Finite Element methods and an inverse problem in applications of the elastodynamics equations in engineering” También presentó Diego Castelli L., alumno de Magíster del área Sistemas de Información, profesor supervisor Carlos Sing Long. Su exposición se tituló “Super-resolución via multiplicadores de fourier adaptativos”.

Charla de postgrado Read More »

Defensa de Tesis de Magíster

Felicitamos a Francisco Lozano Moore, alumno de magíster del área Sistemas de Información quien defendió y aprobó con distinción en pregrado su Tesis “Incorporando dinámicas de no aparición en la programación de sesiones de quimioterapia” recibiendo el grado de Magister en Ciencias de la Ingeniería. La Comisión estuvo integrada por los profesores Alejandro Cataldo (Profesor supervisor ); Hernán de Solminihac (Profesor Presidente de la Comisióm); Jorge Vera (Representante de Postgrado); Antoine Sauré (Profesor Invitado de Telfer School of Management de la Universidad de Ottawa); Pablo A. Rey (Profesor Invitado de la Universidad Tecnológica Metropolitana).

Defensa de Tesis de Magíster Read More »

Charla de postgrado

El pasado miércoles 8 de mayose realizó una nueva charla de postgrado. Participó Francisco Lozano M., alumno de Magíster del área Sistemas de Información, profesor supervisor Alejandro Cataldo. Su exposición se tituló “Incorporando no aparición de pacientes en la programación de sesiones de quimioterapia”. Francisco realizó su presentación desde España. También presentó Miguel Espinoza H. alumno de Magíster del área Sistemas de Información, profesor supervisor Christian Oberli. Su exposición se tituló “Determinación de probabilidades de acceso al medio y distribución de retardos en una red inalámbrica”.

Charla de postgrado Read More »

Los 10 mejores investigadores del área informática en Chile

Vladimir Marianov, profesor de nuestro departamento ocupa el 6° lugar Research.com es un portal de información científica, uno de los mayores sitios de investigación a nivel mundial, produce una amplia gama de clasificaciones para la comunidad de investigación en una variedad de disciplinas. En particular, ofrece un ranking global, para diferentes disciplinas y para “científicos destacados”. Para seleccionar a los científicos destacados se tiene en cuenta su índice H-Disciplina. El índice H-Disciplina (denominado índice D) se calcula teniendo en cuenta únicamente las publicaciones y sus citas pertenecientes a una disciplina determinada. Así pues, un científico destacado es un académico con un índice H-Disciplina superior a un valor umbral para una disciplina determinada. Este valor puede ser diferente dependiendo de la disciplina y se basa en el volumen de científicos examinados dentro de un área específica. Sólo se tienen en cuenta los científicos en activo, excluyendo a los científicos que han fallecido o a los que no han realizado ninguna publicación en los últimos cinco años.  La décima edición del ranking de Research.com de los mejores académicos en la disciplina de Ciencias de la Computación ha posicionado a nuestro profesor, Vladimir Marianov en el sexto lugar. Su dedicación, arduo trabajo y contribuciones significativas no solo han sido reconocidas por nuestra comunidad académica, sino que también a nivel mundial.

Los 10 mejores investigadores del área informática en Chile Read More »

Scroll to Top