Pontificia Universidad Católica de Chile Pontificia Universidad Católica de Chile

Debuta nueva plataforma de gestión universitaria

Debuta nueva plataforma de gestión universitaria

La Universidad Católica (UC) usará este semestre una nueva plataforma de gestión académica y estudiantil, conocida como Banner, para unificar e integrar los distintos sistemas que hoy conviven en la casa de estudios.

El proyecto busca mejorar los procedimientos de los más de 26 mil estudiantes y tres mil profesores de la UC. También de los seis mil funcionarios administrativos que trabajan en la universidad.

El rector Ignacio Sánchez explicó que la búsqueda del el sistema elegido, presente en más de 2.300 universidades del mundo, se realizó de manera muy profesional, con el propósito de determinar la mejor plataforma.

“Cuando hay un cambio, significa flexibilidad, quizás alguna frustración; significa un esfuerzo por cambiar las prácticas que todos hemos estado acostumbrados. Pero este cambio, este esfuerzo de flexibilidad, tiene un sentido”, dijo la autoridad académica.

El rector añadió que de no realizarse dichas modificaciones, la universidad tendría problemas serios en sus procesos de gestión dentro de los próximos tres o cinco años. Por ello, invitó a toda la comunidad a comprometerse con este proyecto de clase mundial.

Ingeniería UC

El profesor Hernán de Solminihac, de Gestión de la Construcción, indicó que la nueva plataforma involucra un cambio cultural en la administración y gestión de la universidad. “Además implica un período de aprendizaje importante en la comunidad, en el cual esperamos aportar a los distintos estamentos que lo requieran”, señaló.

Para la directora asociada de Pregrado de Ingeniería, Loreto Valenzuela, la iniciativa requiere el esfuerzo de profesores, alumnos y funcionarios. Agregó que “confiamos en la capacidad de la comunidad universitaria para enfrentar este nuevo desafío que se nos presenta”.

Según el profesor Franco Pedreschi, de Química y Bioprocesos, el mayor desafío de Banner es su implementación. “Superada esta etapa, sin duda lograremos una visión integrada de nuestro quehacer, que enriquecerá las actividades académicas y estudiantiles de la universidad”, destacó.