
Ingeniería UC inaugura nueva exposición de Arte Matemático de la mano de Regina Bittencourt
El viernes 11 de noviembre, se inauguró la exposición “Fórmulas Ocultas” de la artista nacional Regina Bittencourt, quien luego de cinco años volvió a la Escuela de Ingeniería para mostrar sus últimas obras. La instancia contó con la presencia de la decana de la Facultad de Ingeniería, Loreto Valenzuela, el vicedecano, Miguel Torres, además de otras autoridades y profesores/as de nuestra escuela.
“‘Fórmulas Ocultas’ es una exposición en su totalidad de arte matemático, de distintas etapas y hay dos que son las más importantes: una de ella se llama “Same, but different” la cual tiene cuatro vistas de una séptica de Barth. La otra es “Las superficies para un cubo imaginario”, donde dicho cubo que adentro tiene una superficie algebraica. Estas superficies las muestro en dos, porque es un tríptico”, explicó Regina Bittencourt.
El trabajo de Regina Bittencourt invita a reflexionar acerca de la belleza de los números, a través de la contemplación e interacción de su obra que gira en torno a la resolución de un problema matemático.
“Las matemáticas son una fuente inagotable de inspiración y son el lenguaje universal de la ciencia y la tecnología. A través del Arte Matemático soy capaz de comunicarme con cualquier, independiente de su idioma, porque se entiende lo mismo que yo plasmo en la tela”, agregó la artista.
¿Pero cómo una desarrolladora de software llegó a crear arte matemático?
Todo comenzó después de ver un capítulo de “The Big Bang Theory”, serie que empezó a seguir durante un período en que una habitación de hotel, en Buenos Aires, se convirtió en su hogar por motivos laborales. Un día se encontró con un episodio, en el que Sheldon Cooper -el gran protagonista de este show- empieza a explicar por qué el número 73 es el mejor de todos los números.
“Me llamó demasiado la atención la obsesión que tenía el protagonista con ese número así que empecé a averiguar en Internet y me encontré con muchas cosas fascinantes. También me encontré con el arte matemático, de las tantas expresiones que existen en música, teatro, esculturas… así que hice mi primera obra en honor al número 73”, contó.
Regina Bittencourt es programadora en computación de la Universidad Técnica Federico Santa María. Tiene estudios en Marketing Directo en la Universidad de Chile y un MBA en e-Bussiness en España, además de un Diploma en Artes Liberales mención Pintura en la Universidad Andrés Bello.
Sus obras artísticas han sido exhibidas en países tales como Corea, Eslovenia, Canadá, Estados Unidos, Holanda, Israel, Suiza, entre otros, siendo la exposición en la Escuela de Ingeniería UC, la primera que hace en Chile. Asimismo, “Fórmulas Ocultas” fue recientemente publicada en el calendario 2023 de la American Mathematical Society en Estados Unidos.
“Para la Galería de Arte de la Escuela de Ingeniería ha sido un verdadero orgullo tener a una artista cultora del arte matemático, Regina Bittencourt, que ha hecho de las matemáticas su pasión. Sin duda, Regina ha abierto un camino de impensadas probabilidades de acercarnos a las matemáticas por modos no convencionales”, expresa Militza Agusti, curadora del museo de Ingeniería UC.