
Mejora tu CV con los consejos de Lukkap y aumenta tus posibilidades de encontrar trabajo
Una de las etapas más importantes en la búsqueda de trabajo es aprender a realizar un buen currículum, ya que es muy importante que se logre comunicar efectivamente lo que sabemos hacer.
Un currículum debe ser atractivo y destacar la carrera profesional y logros. En opinión de los consultores de la empresa especialista en outplacement, Lukkapp: “La mayoría de los currículums describen lo que se ha hecho y dónde se ha trabajado. Es decir, están enfocados en el pasado. Lo que queremos lograr en un CV es que esté enfocado en el futuro y para eso es necesario antes reconocer lo que uno puede aportar a una organización y entender a qué tipo de empresa y cargo está dirigido el CV”.
Para ello, es importante tener en cuenta cuál es la propuesta de valor que se entregará. Es decir, descubrir cuál es el mejor lugar según las propias aptitudes, lo que se tiene para ofrecer, lo que se quiere y se desea alcanzar. “Este primer paso será la base a partir de la cual podrás convencer desde la confianza en ti mismo, podrás impactar basándote en argumentos concretos, hechos, experiencias, ejemplos, etc” (más información sobre la Propuesta de Valor, aquí).
Posteriormente, una vez definida la propuesta de valor, se debe comenzar a elaborar un currículum que impacte y resulte atractivo, ya que un buen CV no sólo es un instrumento para postular a un trabajo, sino que es una herramienta de marketing, que no sólo resume lo que se ha hecho, sino que entrega las razones para que el potencial empleador quiera y necesite que trabajes con él”.
Toma en cuenta los siguientes aspectos al elaborar tu currículum:
- El principal objetivo del CV es que llamen, no contar toda la vida laboral.
- El CV debe ser de fácil y rápida lectura. Es recomendable que no ocupe más de dos páginas si cuentas con 5 años de carrera, y una página si tienes menos de 5 años de experiencia.
- Es importante que la persona que lea el CV pueda dar un “vistazo”, que sea capaz de percibir la “esencia” de lo que es el postulante y de lo que ofrece, lo que debería estar muy alineado con aquello que se demanda.
- Revisar diferentes ejemplos y escoger el formato que más guste. Preparar una versión “base”.
- Para cada oferta concreta adaptar el CV y prepararlo para que se adapte a lo demandado, destacando aquello de la trayectoria y logros que calcen como “un guante” con lo que se pide.
- Recordar que es un documento formal y que los representa, por ello tanto el contenido como el formato se debe preparar cuidadosamente.
Formato y estructura
Existen distintos tipos de formatos para construir un CV, pero el más utilizado es el cronológico. A continuación, un ejemplo de diferentes secciones y contenido.
Ejemplo |
Nombre
- Datos de contacto
- Nombre completo e información de contacto: teléfono, correo electrónico.
Resumen
Esta sección comunica lo que se ofrece al potencial empleador. Debe trasmitir que estás calificado para el trabajo al cual se está postulando. Al leerlo rápidamente debes permitir captar que lo que se ofrece, responde a lo que la posición demanda. El resumen debe contener años de experiencia, profesión, principales competencias y atributos personales que se quieren destacar.
Experiencia profesional
Empresa – fecha permanencia en la empresa
- Rubro (es importante agregar una pequeña referencia de la empresa si no es conocida)
- Cargo – Fecha permanencia en el cargo
- Principal responsabilidad – Logros alcanzados
Transforma el CV para que pase de una lista de funciones a una lista de los principales logros alcanzados que sean de interés del potencial empleador.
Educación
- Título – Institución educacional – Período de tiempo
- Detallar estudios superiores de pregrado y postgrado
Antecedentes adicionales
Escribir estudios adicionales como diplomados, intercambios, idiomas, actividades de interés.
Datos personales
- Cédula de Identidad
- Nacionalidad
Más información sobre las herramientas para encontrar trabajo aquí.
Ve el resumen de programas que ofrece Lukkapp aquí.
Agendar una sesión de evaluación aquí.
FUENTE: Lukkap.