
Nicolás Dell’Orto, Director Ejecutivo de Pegas con Sentido: “Las problemáticas sociales y ambientales no son más que oportunidades para que los ingenieros busquemos soluciones”
Nicolás Dell’Orto, Director Ejecutivo de Pegas con Sentido: “Las problemáticas sociales y ambientales no son más que oportunidades para que los ingenieros busquemos soluciones”
En sus años en la universidad, Nicolás Dell’Orto, Ingeniero Civil Industrial UC, participó de los Trabajos de Invierno del Centro de Alumnos de Ingeniería UC (CAi), convirtiéndose en coordinador de éstos durante 2001 y 2002, experiencia que dice haberlo marcado profundamente.
Dell’Orto, fue por más de tres años subdirector de Un Techo para Chile y luego Gerente Comercial de la misma organización hasta 2009. Se integró a Fundación Chile y estuvo a cargo de los estudios de factibilidad de negocios innovadores. Estando allí evidenció, luego del terremoto de 2010, la necesidad de los profesionales de encontrar la forma de servir a la sociedad ante la desgracia.
“No había un lugar que reuniera ofertas de trabajos con sentido, y habían muchos profesionales que las buscaban. Quise aportar con un servicio que ayudara a los talentos con vocación de servicio a encontrar su espacio”, dice.
“Ya se sabe cómo crear riquezas, lo que se necesita es tener a los mejores profesionales descubriendo cómo superar la pobreza”, haciendo eco de este mensaje de Felipe Berríos, Nicolás Dell’Orto motivó a profesionales a que tomasen el desafío de poner su trabajo al servicio de la sociedad. Amigos y conocidos se sumaron al proyecto, formando un equipo de seis fundadores multidisciplinarios.
Así nació Pegas con Sentido, una Empresa B que entrega servicios a empresas, ONGs y personas con el objetivo de atraer talentos e inspirar la cultura del sentido en el trabajo. Buscan y seleccionan profesionales responsables en el ámbito social, publican ofertas de empleo de ONGs buscando personas que tengan un alto nivel de motivación, vocación de servicio y que se ajusten al perfil de la institución. Además se les ofrece a las personas el perfeccionamiento de su currículum, orientándolos en la búsqueda de un trabajo con sentido.
Actualmente, Nicolás Dell’Orto es director ejecutivo de Pegas con Sentido. Este portal de empleos tiene más de 15.000 visitas mensuales y se proyecta como una plataforma con alcance a nivel latinoamericano, no solo para encontrar empleos sino también para reunir a la comunidad global de profesionales que busquen darle solución a problemas sociales y ambientales que afectan al mundo de hoy.
Pero como todo emprendimiento, tuvo momentos difíciles en el camino hacia el éxito. Nicolás reconoce el desafío de abrirse camino en un mercado de servicios de reclutamiento y selección saturado de ofertas. “Hubo tiempos de incertidumbre, donde no teníamos recursos para seguir operando y no sabíamos si sería posible continuar. Finalmente entraron inversionistas a la empresa, lo que nos dio un respiro para poder seguir y consolidarnos”, afirma el ingeniero.
En 2013, el proyecto dejó de ser una ocupación part time para dar paso a un trabajo de dedicación y tiempo completo. El negocio había crecido, y les permitía a los fundadores vivir de él. “Sin un equipo de fundadores de primer nivel, tanto humano como técnico, habría sido imposible lograr lo que hemos hecho”, comenta.
Los profesionales que buscan empleos que tengan un impacto positivo en la sociedad agradecen el servicio que Pegas con Sentido presta y por su parte las instituciones también felicitan al equipo por el sello distintivo de los talentos reclutados.
Este ingeniero UC destaca que la cualidad más importante de un emprendedor social es la de soñar en grande: “Tengo varios sueños, ninguno frustrado, estoy trabajando por ellos”, afirma. Así como la herramienta esencial del ingeniero — señala— debe ser la capacidad de enfrentar y solucionar problemas: “Como ingenieros estamos llamados a plantear nuestra profesión al servicio de la solución de problemas sociales y ambientales, que urge resolver cuanto antes, si es que queremos dejar un mundo en paz y con recursos a nuestros hijos”, dice.
Nicolás reconoce como sello distintivo de Ingeniería UC las formas de abordar problemas de distinto tipo en la búsqueda de soluciones innovadoras y creativas, la gran cantidad de actividades extra académicas que le permitieron su desarrollo integral y práctico, y el fuerte foco de la Escuela en crear profesionales de alto rendimiento con sentido de colaboración en equipo.
Ante la pregunta: ¿Cuál sería el mensaje que darías a los alumnos de la Escuela para motivarlos a emprender socialmente?, responde: “Nuestra sociedad está llena de problemáticas sociales y ambientales. Esas problemáticas no son más que oportunidades para que nosotros, los ingenieros, nos hagamos cargo de ellas y les busquemos soluciones. Un ingeniero exitoso es quien logra generar los cambios que nuestra sociedad necesita para ser más justa, más inclusiva, más feliz”.