Con gran éxito se realizó el primer evento TEDx en la UC
200 personas asistieron el 5 de noviembre a la primera serie de charlas TEDx en la Universidad Católica sobre diversos temas como tecnología, diseño, música e innovación.
Con gran éxito se realizó el primer evento TEDx en la UC
Centro de Alumnos de Ingeniería UC (CAi UC).
Rafael Benguria, José Rafael Campino, Emilia Díaz, Rodrigo Cádiz, Rodrigo Icara, Maitetxu Larraechea, Ernesto Olivares y Pedro Traverso, expusieron en charlas de 15 a 20 minutos desde sus respectivos campos de acción tales como el diseño, la música, la tecnología y la innovación.
“Con esto quisimos dejar un legado, para que el evento se siga desarrollando cuando nosotros no estemos. Se nos dio la oportunidad de organizarlo, pusimos sólo la primera piedra de un proyecto que esperamos que perdure en la Escuela y en la UC hasta que puedan asistir 1.000 personas”, explicó uno de los miembros del comité organizador del evento, Cristián Godoy, compuesto además por Macarena Catalán, Sofía Lues y Rosario Contesse de Ingeniería.
Al evento, que cuenta con la licencia oficial TED, asistió un público de 200 personas que obtuvo su entrada a través de un masivo sorteo que convocó a cerca de 1.000 inscritos. Además, se instaló en el patio de la Escuela de Enfermería UC una pantalla LED para transmitir el evento vía streaming que también se pudo ver a través del sitio web a más de 1.700 personas de distintos lugares de Chile, incluso de otros países del mundo.
Profesores y alumnos de la UC y de otras universidades participaron del evento. Los asistentes evaluaron de forma positiva las charlas. Entre sus impresiones, algunos de ellos consideraron que este tipo de actividades generan un gran aporte en el desarrollo de Chile: “Sorprende que existan estos espacios para visibilizar los problemas que hay a nivel país y a nivel mundial”, comentó Francisca Siebold (27).

De izquierda a derecha: Carlos García, secretario del CAi; Gonzalo Jara, presidente del CAi; Sofía Lues, Macarena Catalán, Cristián Godoy y Rosario Contesse miembros del comité organizador; y Ana María Bravo, directora ejecutiva de Ingeniería UC.
En la misma línea otros estudiantes coincidieron en que se trató de una oportunidad para hacer un llamado de consciencia a los futuros profesionales del país: “Con esto me he dado cuenta de que realmente nosotros acá en Ingeniería UC tenemos las herramientas y los conocimientos para, más adelante, solucionar problemas del mundo y de Chile”, señaló Benjamín Golborne (22) estudiante de Ingeniería UC.
El alumno novato José Luis Haddad (19) agregó que “siempre he visto las charlas TEDx en internet y que se haga aquí es muy importante. Va con la idea que ha querido transmitir la Escuela de promover la innovación, el emprendimiento y el desarrollo de tecnología, además de un pensamiento diferente que aquí en Chile hasta ahora no existe tanto”.
En la organización del “TEDx PUC de Chile” también además del CAi participaron estudiantes de de otras carreras como College, Derecho, Arquitectura y Diseño.
Contó con la colaboración de la Dirección Ejecutiva de la Escuela de Ingeniería UC, el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, la Vicerrectoría de Comunicaciones UC y el auspicio de Entel.
Próximamente estará disponible el material oficial en YouTube.
Revisa la galería Flickr aquí.