Profesor Jorge Crempien

 

Jorge Crempien De La Carrera, profesor Asistente del Departamento de Ingeniería Estructural y Geotécnica, Ph.D. en Ciencias de la Tierra de la Universidad de Santa Barbara, California, destaca por su investigación en las líneas de Sismología e Ingeniería Sismológica. Sus más recientes publicaciones son:

  1. Crempien, J. G., Urrutia, A., Benavente, R., & Cienfuegos, R. (2020). Effects of earthquake spatial slip correlation on variability of tsunami potential energy and intensities. Scientific reports, 10(1), 1-10.
  2. G Candia, A Poulos, JC de la Llera, JGF Crempien, J Macedo (2020). Correlations of spectral accelerations in the Chilean subduction zone. Earthquake Spectra.
  3. E Zuccolo, F Bozzoni, J Crempien, CG Lai (2020). Nonlinear broadband simulation of the Mw 6.0 May 29, 2012 Emilia earthquake in Northern Italy. Soil Dynamic and Earthquake Engineering.

Ha participado en diferentes Comités Científicos o Normativos, destacando su participación en:

  1. La modificación de la norma NCh3.Of61 Escala de intensidad de los fenómenos sísmicos Preámbulo,
  2. La Mesa por Variable de Riesgo Sísmica de la ONEMI
  3. El grupo del Broadband Platform del Southern California Earthquake Center.

Su equipo de investigadores está compuesto por los siguientes alumnos de Postgrado:

Patricio Venegas

Licenciado en Física de la Universidad de Concepción, magíster en Geofísica de la Universidad de Chile. Ingresó al programa de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería el año 2017 y realiza su investigación en dínamica de ruptura de terremotos y su implicancia en radiación de energía sísmica. Ha participado en la publicación de 3 artículos en conjunto con el Profesor Cordaro de la Universidad de Chile.

Valeria Becerra

Licenciada y magíster en Geofísica de la Universidad de Chile. Ingresó al programa de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería el año 2019 y realiza su investigación en acoplamiento de la zona de subducción de Nazca y sus incertidumbres.

Marco Herrera

Ingeniero Civil de la Universidad de Piura. Ingresó al programa de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería el año 2020 y realiza su investigación en la caracterización de peligro sísmico en Chile.

Claudio Fernández

Ingeniero Civil y Magíster en Ciencias de la Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ingresó al programa de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería el año 2012 y realiza su investigación en el uso de funciones empíricas de Green para la simulación de registros de terremotos en Chile.