X

2016

Invitación Seminario N°26/2016

PRIMERA PARTE Expositor : Enzo Leiva A., Alumno de Magíster, Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental UC. Título : “Microbial Fuel Cells como alternativa de tratamiento de Drenaje Ácido de Mina” Fecha : Miércoles 16 de Noviembre de 2016, 13:00 horas Lugar : Sala E11, Campus San Joaquín UC, Av. Vicuña Mackenna 4860. Resumen: DIHA-UC-Invitacion_Seminario_26-1_ 2016 SEGUNDA PARTE Expositor : Marco Quiroz, Alumno de Doctorado, Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental UC. Título : “Ondas de Tsunami y decaimiento de la energía” Fecha : Miércoles 16 de Noviembre de 2016, 13:00 horas Lugar : Sala E11, Campus San Joaquín UC, Av. Vicuña Mackenna 4860. Resumen: DIHA-UC-Invitacion_Seminario_26-2_ 2016

Invitación Seminario N°26/2016 Leer más ”

Invitación Seminario N°25/2016

Expositor : Gonzalo Álvarez C., Alumno de Magíster, Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental UC. Título : “Análisis de alternativas de evacuación por tsunami para Iquique, utilizando modelos de agentes” Fecha : Miércoles 09 de Noviembre de 2016, 13:00 horas Lugar : Sala E11, Campus San Joaquín UC, Av. Vicuña Mackenna 4860 Resumen: DIHA-UC-Invitacion_Seminario_25-1_ 2016

Invitación Seminario N°25/2016 Leer más ”

Inicio de Obras de Ampliación Depto. Ingeniería Hidráulica y Ambiental

El 20 de septiembre se dio inicio a la obra de ampliación del edificio del Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental. Este proyecto contempla la extensión del actual edificio hacia los costados norte y sur, lo cual permitirá crecer en una superficie total de 537 m2, junto con la remodelación de los espacios interiores del edificio actual por un total 258 m2. Todo esto por una inversión aproximada de MM$1.000 y un plazo de desarrollo de 6 meses. Más allá de los números, este proyecto busca aportar al crecimiento y desarrollo de toda la comunidad del Departamento y de la Escuela, para lo cual se contemplan nuevas oficinas y espacios comunes para profesores, zonas de corrección de pruebas para ayudantes y cubículos de trabajo para los alumnos de postgrado. Junto con lo anterior, se construirán y remodelarán los laboratorios Hidrología y Biofísica de suelos, y de Microbiología Ambiental. Se construirán camarines, kitchenette y comedor para los funcionarios del departamento.

Inicio de Obras de Ampliación Depto. Ingeniería Hidráulica y Ambiental Leer más ”

Inicio formal del proceso de acreditación de Magister en Ciencias de la Ingeniería Área de Ingeniería Hidráulica y Ambiental

Durante el seminario de postgrado del Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental, del día 8 de junio del 2016, el Profesor Sebastián Vicuña, jefe de área del Magister en Ciencias de la Ingeniería en la mención Hidráulica y Ambiental, dio inicio formal al proceso de acreditación del programa de magíster que coordina el departamento. En esta actividad el profesor explicó en que consiste el proceso de acreditación, cuales son los criterios a evaluar por parte de la agencia acreditadora y el calendario de trabajo a futuro. Junto con lo anterior, se presentó al Comité de Autoevaluación, el cual tiene por objetivo velar por la Autogestión, Aseguramiento de calidad y Proponer un plan de mejora del programa. Este comité está conformado por las siguientes personas: Sebastián Vicuña (Jefe de Área) Mabel Muñoz (Representante del Director de Postgrado) Cristián Escauriaza (Académico del programa) Josefina Herrera (Graduada del programa) Pedro Terrazas (Estudiante del programa) Gustavo Jeria (Jefe de proyecto y gestión) En el marco del proceso de preparación de los antecedentes de acreditación, se espera realizar reuniones con los distintos estamentos del programa para recoger sus opiniones y propuestas de mejora, las cuales serán avisadas oportunamente.

Inicio formal del proceso de acreditación de Magister en Ciencias de la Ingeniería Área de Ingeniería Hidráulica y Ambiental Leer más ”

Desplazamiento al inicio