Pontificia Universidad Católica de Chile Pontificia Universidad Católica de Chile

Tomás Reyes se adjudica FONDECYT Regular para estudiar la influencia de la presentación del riesgo en decisiones de inversión

El destacado profesor de la Escuela de Ingeniería UC y director del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas liderará una investigación que promete arrojar luz sobre los factores que moldean las elecciones financieras.

Fecha de Publicación: 22/04/2025
Tomás Reyes se adjudica FONDECYT Regular para estudiar la influenciade la presentación del riesgo en decisiones de inversión.

Tomás Reyes se adjudica FONDECYT Regular para estudiar la influencia
de la presentación del riesgo en decisiones de inversión.

Tomás Reyes, Director del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas y co-director del Magíster en Inversiones y Finanzas Aplicadas de la UC, se ha adjudicado un proyecto FONDECYT Regular 2025; un importante reconocimiento por su propuesta investigativa. El proyecto se centrará en desentrañar cómo la forma en que se presenta el riesgo puede influir significativamente en las decisiones de inversión y en el comportamiento de los inversionistas. Esta investigación busca profundizar en la comprensión de los mecanismos psicológicos y cognitivos que subyacen a las elecciones financieras, un área de creciente interés tanto en la academia como en la práctica profesional.

Génesis y Enfoque de la Investigación

La motivación detrás de este proyecto, según explica el profesor Reyes, reside en una profunda curiosidad por las dinámicas que impulsan las decisiones en el ámbito financiero. «La investigación surge del interés por comprender las dinámicas detrás de las decisiones financieras y contribuir a una mejor comprensión de este proceso de toma de decisiones», señala el académico. Su objetivo principal es analizar en detalle cómo la presentación del riesgo puede alterar la percepción y, por ende, las decisiones de inversión que toman los inversionistas.

Para llevar a cabo esta investigación, el profesor Reyes se apoyará de un equipo multidisciplinario. «Colaboraremos con varios investigadores especializados en finanzas y economía conductual, además de estudiantes de posgrado y actores relevantes del sector financiero», adelanta. Esta colaboración permitirá abordar la complejidad del fenómeno estudiado desde diversas perspectivas, enriqueciendo el análisis y la robustez de los resultados. Sin embargo, el camino no estará exento de desafíos. Uno de los principales obstáculos que prevé el equipo es la potencial influencia de factores externos. «Entre los posibles desafíos se encuentra considerar el efecto de la posible influencia de factores externos como cambios en el entorno económico o social», explica Reyes, reconociendo la necesidad de utilizar metodologías que permitan controlar y analizar estas variables.

Metodología y Potencial Impacto

La investigación liderada por el profesor Reyes se basará en un riguroso análisis de datos. «El proyecto contempla el análisis de datos mediante modelos econométricos», detalla el académico. Esta aproximación cuantitativa permitirá identificar patrones, establecer relaciones causales y cuantificar el impacto de las diferentes formas de presentación del riesgo en las decisiones de inversión.

Las implicaciones de esta investigación podrían ser significativas tanto para las políticas públicas como para las prácticas
profesionales en el sector financiero. «Los resultados podrían proporcionar información valiosa para mejorar la comunicación de riesgos en el ámbito financiero, con el potencial de contribuir a decisiones de inversión más informadas y alineadas con los objetivos de los inversionistas», concluye el profesor Reyes. Se espera que los hallazgos de este proyecto FONDECYT Regular aporten una base empírica sólida para diseñar estrategias de comunicación de riesgo más
efectivas.

Por: Carlos Muñoz.

Contacto: carlosraul.munoz@uc.cl