Profesor Asociado

Sergio Vera

Sus áreas de especialización son el diseño de edificios sustentables, modelamiento del desempeño energético y confort visual/térmico de los edificios, evaluación del impacto de envolventes complejas en el desempeño de edificios y la ciudad, y evaluación de la sustentabilidad de empresas constructoras. Actualmente es investigador asociado del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) y ha participado/participa en diversos proyectos de investigación CORFO, FONDECYT, FONDEF, Eran-NET, entre otros. Es autor de diversas publicaciones con revisión de pares. Es Director Técnico y consultor de la Unidad de Ingeniería en Edificación Sustentable (IES) de DICTUC, que provee servicios como el diseño integrado de edificaciones sustentables, evaluación de desempeño de sistemas constructivos y edificaciones a través de modelaciones avanzadas y monitoreo experimental, formulación y desarrollo de contratos tecnológicos, participando en proyectos como Hospital de Antofagasta , Edificio Moneda Bicentenario, Edificio ONEMI, , viviendas sociales TECHO, Edificio Ciencia y Tecnología UC, etc. Es socio y fundador de HEATConcrete, innovación que ha sido premiada con el 1er lugar en BrainUC 2015, GlobalUC2016 y premio a la Innovación Nacional Fundación Sacyr 2017. En la actualidad es Director del Instituto de la Construcción y del Green Building Council Chile, y miembro del Directorio de la International Association of Building Physics y de la International Building Performance Simulation Association de Chile.

“En Chile se ha avanzado, por ejemplo, la ley NetBilling, que permite a las edificaciones generar energía, autoconsumirla e inyectar los excedentes a la red, en la Hoja de Ruta RCD – Economía Circular en la Construcción que sienta las bases para avanzar hacia modelos de negocios circulares, entre otros instrumentos. Sin embargo, estamos muy lejos de la carbono neutralidad, principalmente por las regulaciones inexistentes o deficientes”

Más de 20 años de experiencia

Ingeniero Civil, Ingeniería y Gestión de la Construcción

Pontificia Universidad Católica de Chile
1995 - 2000

MSc Science Engineering

Pontificia Universidad Católica de Chile
1998 - 2000

Ph.D. en Building Engineering

Pontificia Universidad Católica de Chile / Concordia University, Montreal, Canada

Líneas de investigación

Linea n1

descripción

Linea n1

descripción

Linea n1

descripción

Estudiantes de Doctorado (en curso)

2020 Tapia, Danilo

2016 Uribe, Daniel.

Estudiantes de Magister (en curso)

2021 Soledad Chubretovic

2021 Leonardo Caamaño (co-supervisado)

Estudiantes de Doctorado y Magister (graduados)

2022 Fuentes, María Fernanda. Outside View Quality and Visual Comfort in Office and Commercial Buildings. M.Sc. Tesis, Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción, Escuela de Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile.

2021 Wenzel, Alex (co-supervisor). Seismic-Structural and Energy Multi-criteria Optimization of a Multi-story Light-frame Timber Building. M.Sc. Tesis, Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción, Escuela de Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile.

2021 Rojas, Aldo. A Novel Stomatal Resistance Equation to Evaluate the Cooling Potential of C3 and CAM species for vegetative Roofs. M.Sc. Tesis, Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción, Escuela de Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile.

2021 Viecco, Margareth. Effectiveness of Green Roofs and Walls to mitigate Atmospheric Particulate Matter Pollution in a Semi-arid Climate. Ph.D. Tesis, Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción, Escuela de Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile.

2020 Tori, Felipe. Potential of Mid-rise Residential Buildings in Chile to Achieve the Net Zero Energy Building Goal: Towards the Development of Public Policies. M.Sc. Tesis, Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción, Escuela de Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile.

2019 García, Mauricio. Evaluating the potential impact of living walls and vegetative roofs on the energy performance of a retail building. M.Sc. Tesis, Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción, Escuela de Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile.

2018 Dietz, Annelore. Design by Optimization of a Net Zero Energy Mining Camp at high Altitude and Cold Climate in The Chilean Andes Mountain. M.Sc. Tesis, Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción, Escuela de Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile.

2017 Pinto, Camilo. Coupling EnergyPlus and two improved and validated heat and mass transfer vegetated roof models in Matlab for retail building energy simulations in semiarid climates. M.Sc. Tesis, Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción, Escuela de Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile.

2017 Ortiz, Roberto. Análisis de Barreras que Afectan la Reutilización de Material de Excavaciones y el Reciclaje de Residuos de Placas de Yeso Cartón Generados en Obras de Edificaciones Habitacionales en Altura. Tesis, Magister en Administración de la Construcción Pontificia Universidad Católica de Chile.

2016 Uribe, Daniel. Design, Control and Optimization of Complex Fenestration Systems of Office Buildings. M.Sc. Tesis, Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción, Escuela de Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile.

2016 Plaza, César. Análisis de la tramitación de Megaproyectos de generación eléctrica en el sistema de evaluación de impacto ambiental. Tesis, Magister en Administración de la Construcción Pontificia Universidad Católica de Chile.

2015 Remesar, José Carlos. Effect of Internal Structure on the Interaction of Mechanical and Thermal Properties of Concrete. M.Sc. Tesis, Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción, Escuela de Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile (co-supervisado junto al profesor Mauricio López).

2015 Rivas, Paula. Evaluación de la sustentabilidad en hospital regional de Talca: lecciones aprendidas y recomendaciones para futuros proyectos. Tesis, Magister en Administración de la Construcción Pontificia Universidad Católica de Chile.

2014 Molina, Germán. Integrated Thermal and Lighting Analysis of Spaces with Controlled Complex Fenestration Systems and Artificial Lighting during the Design Stage. M.Sc. Tesis, Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción, Escuela de Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile.

2013 Cortés, Magdalena. Natural and Mixed Convective Heat Transfer thorugh Horizontal Openings in Buildings. M.Sc. Tesis, Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción, Escuela de Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile.

2013 Giannoni, Carlos. Estrategias Sustentables: Diagnóstico en la Industria de la Construcción. Tesis, Magister en Administración de la Construcción Pontificia Universidad Católica de Chile.

Patentes y DICTUC

A través de la universidad se transfiere conocimiento mediante participación en seminarios y congresos internacionales.

A través de DICTUC se realiza consultorías en sección de Construcción Sustentable, lo que permite transferir desarrollos de investigación a la sociedad.

 

2015 - Socio y Director de HEAT.

2019 Patente N° 02703-2016 Hormigones Estructurales Livianos y/o Aislantes Térmicos de Cociente Resistencia/Densidad y/o Resistencia/Conductividad Superiores y sus Métodos de Fabricación. Pontificia Universidad Católica de Chile (junto a socios y fundadores emprendimiento HEATConcrete Prof. Mauricio López e Ing. José Carlos Remesar).

2021 U.S: Patent 10,927,043 Lightweight and/or thermally insulating structural concrete having higher resistance/density and/or resistance/conductivity ratio, and methods for production thereof. Pontificia Universidad Católica de Chile (junto a Mauricio López y José Carlos Remesar)

Miembro Directorios
2021 - 2023 Miembro Directorio DIctuc Labs
2019 - 2022 Miembro Directorio Asesor RESMAT (DICTUC)
2019 - 2022 Miembro Directorio Asesor IPF (DICTUC)
2018 - Director Técnico Unidad IES (DICTUC)
2016 - 2020 Director Green Building Council Chile, en representación de DICTUC
2015 - Director del Instituto de la Construcción, en representación del Rector de la UC
2010 - 2014 Director Centro de Innovación y Desarrollo de la Madera, en representación del Decano de la Escuela de Ingeniería UC
2010 - 2013 Director Area Ingeniería en Protección contra Incendios, en representación del Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción.

2023 - 2025 Director. FONDEF ID23I10318. Desarrollo de instrumentos públicos basados en ciencia para el recambio y nueva infraestructuraverde urbana (IVU) que enfríe las ciudades en un contexto de escasez y riesgo hídrico. Pontificia Universidad Católica de Chile.

2020-2023 Director Alterno. COPEC-UC 2019.R.1147. Valorización de cenizas volantes de termoeléctricas como áridos artificiales para la construcción: Validación de un proceso de fabricación de pellet con mínimo consumo de energía como materia prima para la industria del hormigón.

2022-2025 Investigador. FONDECYT REGULAR 1221666. Multi-criteria evaluation to recommend ventilation solutions in the context of the energy renovation of social housing for different climates in Chile.

2020 - 2022 Director. FONDEF ID20I10105. Desarrollo de Termo-Albañilería: una nueva solución de albañilería armada de alto desempeño térmico para viviendas sustentables y costo-efectivas de hasta 5 pisos. Pontificia Universidad Católica de Chile.

2020 Director. CORFO 16CTIC-66504. Centro Interdisciplinario para la Productividad y Construcción Sustentable CIPYCS. Pontificia Universidad Católica de Chile.

2019 – 2020 Investigador Principal. FONDEQUIP EQM190162. Adquisición de Gonio-fotómetro G2 para fortalecer la Investigación de las propiedades fotométricas de materiales y envolventes translúcidas complejas. Pontificia Universidad Católica de Chile.

2019 - 2020 Co-investigador. Open Seed Funds 2018. Integrating LEAN, Industrialization and Sustainability. Pontificia Universidad Católica de Chile, The University of Melbourne.

2019-2022 Co-investigador. Vivienda Social Sustentable. FIC 40008908, Gobierno Regional de O’Higgins. Universidad de Talca y Pontificia Universidad Católica de Chile.

2019-2020 Investigador Principal. CEUC-I2019-03. Desarrollo de viviendas sociales de energía cero a través de la incorporación de almacenamiento térmico/energético. Centro de Energía UC, Pontificia Universidad Católica de Chile.

2018 - 2022 Investigador Principal. FONDECYT REGULAR 1181610. What to plant in green roofs? Maximizing the cooling potential of green roofs for retail building energy savings and urban heat island mitigation in semiarid climates.

2018 - 2022 Co-investigador. FONDECYT REGULAR 1181686. Evaluación multi-variable e integrada de confort visual con mínimo consumo energético en edificios de oficina.

2018 - 2020 Director Alterno. FONDEF ID17I102015. Desarrollo de un nuevo Hormigón con Alta Razón Resistencia-Densidad – HARD - para una construcción productiva y sustentable. Pontificia Universidad Católica de Chile.

2018 - 2022 Investigador Asociado. CONICYT/FONDAP 15110020. Center for Sustainable Urban Development (CEDEUS).

2016 - 2019 Investigador Responsable. ELAC2015/T06-0462. Solar hybrid translucent component for thermal energy storage in buildings (SOLTREN). Pontificia Universidad Católica de Chile, Lodtz University of Technology (Polonia), Institute of Physical Energetics (Letonia), Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional (Argentina).

2016 - 2017 Investigador Responsable. INTERDISCIPLINA II5035. Potencial y optimización de edificios residenciales cero energía neta (ERCEN) de mediana altura en Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile.

2015 - 2017 Director. FONDEF ID15I10104. Desarrollo de cubiertas vegetales de edificios para la mitigación de la contaminación atmosférica urbana a través de la captura de material particulado en clima semiárido.

2015 - 2018 Investigador Principal. FONDECYT REGULAR 1150675. Modelling heat and mass transfer through green roofs and living walls for the assessment of their influence on the energy consumption of industrial buildings in semiarid climates

2014 - 2018 Co-investigador. FONDECYT REGULAR 1141240. Models for the optimized architectural design of complex fenestration systems under energy and visual comfort criteria.

2013 - 2023 Investigador Asociado. CONICYT/FONDAP 15110020. Center for Sustainable Urban Development (CEDEUS).

2012 - 2014 Director. INNOVA 12IDL2-13630 (2012-2014): Development of green roofs and walls for industrial and commercial building in semi-arid climates of Chile.

2011 - 2016 Colaborador Internacional. NSERC Smart-zero Energy Buildings strategic Research Network (SNEBRN). Concordia University, Montreal, Canada.

2012 - 2015 Co-investigador. FONDECYT REGULAR 1121054. Indoor PM2.5 at Santiago, Chile: composition, source contributions, exposure and its association to health.

2012 - 2015 Investigador. FONDEF D10I1086. Soluciones de muros de envolvente para casas de hormigón bajo criterios de desempeño energitérmicos, estructurales y constructivos.

2010 - 2012 Investigador Responsable PUC. INNOVA 10CREC-8597. Nuevo Diseño para la Vivienda Social de Media Altura y su Entorno: Arquitectura e Ingeniería en la Reconstrucción para Lograr; Cero Daño, Cero Deterioro y Sustentabilidad Social Instituto Chileno del Cemento y el Hormigón y Pontificia Universidad Católica de Chile.

2011 - 2014 7Co-investigador. FONDECYT REGULAR 1111001. Evaluation of Different Types of Glazing and Shading Systems for Improving Energy Performance and Occupant’s Visual Comfort of Offices in Central Chile.

2010 - 2012 Investigador Principal. FONDECYT INICIACION 11100120. Modeling Heat, Air and Moisture (HAM) Transport through Stairwell Openings via Computational Fluid Dynamics (CFD) Technique.

2010 - 2011 Investigador Responsable. VRI INICIO 17/2010. Modeling Heat, Air and Moisture (HAM) Transport through Stairwell Openings via Computational Fluid Dynamics (CFD) Technique.

2004 - 2008 Graduate student researcher. NSERC SRO PROGRAM. Experimental Investigation on the Interaction between Building Envelope and Indoor Environment. Special Research Opportunity Program, National Science and Research Engineering of Canada, Concordia University (Montreal).

2003 Investigador. FONTEC. Bases de Certificación de Calidad de Viviendas DICTUC: Una vía Efectiva para Mejorar la Calidad de Viviendas en Chile.

2002 Investigador Responsable. HD-2002. Uso de Sistemas de Dispositivos de Protección Solar en Edificios. Reporte Técnico para Hunter-Douglas Chile, p. 49. DICTUC.

2001 Investigador Responsable. ICH-2001.3 (2001). Estudio sobre el Uso de Energía de Calefacción en Viviendas Sociales Usando PowerDOE. Reporte Técnico para Instituto Chileno del Cemento y el Hormigón, p. 36. DICTUC.

2001 Investigador Responsable. ICH-2001.2. Estudio de Sistemas de Aislación Térmica para Muros de Hormigón y Albañilería. Reporte Técnico para Instituto Chileno del Cemento y el Hormigón, p. 54. DICTUC.

2001 Investigador Responsable. ICH-2001.1. Evaluación de PowerDOE para Simulaciones de Energía de Calefacción de Viviendas Sociales. . Reporte Técnico para Instituto Chileno del Cemento y el Hormigón, p. 42, 2001. DICTUC.

Linkedin

Nombre Apellido

Twitter

@nombre_usuario

Correo UC

usuario@ing.puc.cl

DIGC

Campus San Joaquín Edificio San Agustín Piso 3