Hoy 28 de Septiembre, se realizó con gran éxito y asistencia la Charla organizada por el Jefe del Major de Ingeniería Civil, nuestro profesor Mauricio López. «Puente Chacao: Desafíos y Avances Técnicos» fue presentada por Fernando Ramírez y Raúl Vásquez, ingenieros a cargo del desarrollo de la ingeniería definitiva del Puente Chacao, de la Dirección de Vialidad MOP.

 

Hoy nuestro Departamento y Sergio Vera,  profesor del curso ICC-2354 «Diseño de Edificios Sustentables» organizó las charlas «Desafíos de la Física de la Edificación para avanzar en el diseño y construcción de edificios sustentables» y «Aporte de los materiales de cambio de fase (PCM) en la sustentabilidad de edificaciones», presentadas por el experto Marco Perino, profesor del Departamento de Energía del Politecnico di Torino, Iatlia.

La actividad resultó exitosa con una gran asistencia de alumnos.

Como todos los años, la comunidad ICC tanto profesores, alumnos de pre y postgrado de administrativos participaron en una agradable celebración de fiestas patrias.

El día 13 de Septiembre de 2017 a las 15:30 hrs., nuestro alumno de postgrado Joaquín Daga Kunze, hace defensa de su tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería.

Su exitosa presentación y trabajo de tesis de Magíster «Modelos para Cuantificar el Riesgo de la Amenaza Vulcanológica sobre la Red Vial: Efectos de Lahares en Puentes», fue supervisada por los profesores Hernán de Solminihac y Alondra Chamorro.

El miércoles 6 de Septiembre, Hernán de Solminihac Director de nuestro Departamento, dio la bienvenida a los alumnos que han ingresado al programa de postgrado del departamento, primer y segundo semestre 2017; actividad en que participó todo nuestro equipo ICC.

 

El día 25 de Agosto de 2017 a las 13:00 hrs., nuestro alumno de postgrado Carlos Osorio, hace defensa de su tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería.

Su exitosa presentación y trabajo de tesis de Magíster «Su exitosa presentación y trabajo de tesis de Magíster “Oportunidades y desafíos en el uso de BIM para apoyar el seguimeinto y pago de subcontratos de obras”, fue supervisada por el profesor Claudio Mourgues.

 

Nuestro profesor Mauricio López, fue reconocido con el premio “Frank G. Erskine Award” for your outstanding contributions to the use of lightweight aggregate”, entregado por Expanded Shale, Clay and Slate Institute (ESCI).

El premio, que nació en 1986, se entrega a individuos, asociaciones o compañías fuera de la industria que contribuyen al desarrollo o entendimiento de propiedades únicas de hormigón estructural con agregados livianos y que han demostrado su utilidad a través del diseño e implementación.

En su versión 2018, este reconocimiento se confirió al profesor López “por su extraordinaria contribución al uso del agregado liviano, a través de investigación en el área de curado interno, propiedades mecánicas del hormigón estructural con agregados livianos a nivel de micro estructura, y elementos estructurales». Asimismo, por su invaluable liderazgo en la redacción y aprobación de documento ACI (308-213)R-13 “Report on Internally Cured Concrete Using Prewetted Absorptive Lightweight Aggregate”, y actualización y aprobación del documento ACI 213R-14 “Guide for Structural Lightweight-Aggregate Concrete”

El premio Frank G. Erskine Award será entregado al profesor en mayo de 2018.

Del 6 al 31 de julio la Escuela de Ingeniería UC, estuvo por 3a vez en Tanzania con 18 estudiantes de la Escuela, que durante todo el 1er semestre recaudaron los fondos para poder ir a vivir esta experiencia.
La 3° versión de este programa: Ingenieros UC Desafiando Fronteras (IUCDF), emprendieron su viaje hasta África, específicamente a Tanzania, costeado gracias a diversas actividades de recaudación – organizadas por los estudiantes de IUCDF, junto con la Subdirección de Emprendimiento Social.

Este programa tiene por objetivo conocer una realidad social, cultural y religiosa completamente distinta a la de Chile.

De nuestro departamento participaron nuestras alumnas M. Gabriela Correa Albornoz y Macarena Fuentes Mendoza.

acuarelas

Entre el 24 y 27 de julio de 2017, el Magister en Administración de la Construcción, Programa dictado en conjunto por las facultades de Ingeniería y Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en colaboración con la Cámara Chilena de la Construcción, desarrolló su V Misión Tecnológica, esta vez en la ciudad de San Francisco, California.

En esta Misión participaron alumnos y graduados del Programa más 2 colaboradores de la constructora LYD, y fueron liderados por la profesora Paz Arroyo, del Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción. La Misión comenzó con la visita a CIFE (Center for Integrated Facility Engineering) en la Universidad de Stanford, donde los profesionales fueron recibidos por el académico e investigador Forest Flager, quien compartió los resultados de sus investigaciones en el ámbito del BIM y la optimización en el diseño computacional. Luego, de visita en UC Berkeley, los viajeros tuvieron la oportunidad de profundizar en los conceptos y las experiencias en la implementación de Lean IPD (Integrated Project Delivery) con el Profesor Glenn Ballard del P2SL (Project Production Systems Laboratory). Esta enriquecedora experiencia continuó con la visita a las oficinas SOM (http://www.som.com), una de las principales firmas de arquitectura e ingeniería en el mundo, donde fueron recibidos por el arquitecto Fernando Herrera y el ingeniero estructural Ricardo Henoch. Ahí, los asistentes pudieron aprender desde la práctica, sobre diseño y construcción colaborativo, en una organización que tiene ya más de 80 años. En Gensler (http://www.gensler.com), gracias a la coordinación realizada por Erin Cubbison, pudieron recorrer las oficinas, conocer el futuro de la realidad virtual y asistir a una serie de presentaciones, entre otras acerca del diseño y la construcción sustentable. Adicionalmente, tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones de la empresa constructora DPR Construction, una organización líder en innovación en la industria, y su edificio corporativo net positiva. Por último, Adam Frandson de Herrero-Boldt, ofreció a los viajeros la oportunidad de ver el IPD, Takt Time Planning y los prefabricados en acción gracias a la visita de la obra de Sutter Health en Mission St.

Agradecemos nuevamente, la colaboración de la profesora Paz Arroyo como gestora de esta Misión Tecnológica y a The Bridge UC, quienes permitieron que la actividad se llevara a cabo con total éxito. Nuestros viajeros regresaron inspirados y con muchas ganas de implementar mejoras en la industria de la construcción en Chile, Perú y Costa Rica.

Programa Misión Tecnológica MAC UC 2017: San Francisco – Berkeley

Fecha: 24 de julio al 27 julio del 2017
Profesor a cargo: Paz Arroyo Riquelme
El grupo se reúne antes de la primera visita: CIFE – Center for Integrated Facility Engineering, Stanford.

Día 1: Visita a Stanford University, Center for Integrated Facility Engineering (http://cife.stanford.edu/).

Día 2: Visita a Berkeley University, Product Production System Laboratory (http://p2sl.berkeley.edu/). Nos recibirá el profesor Glenn Ballard, quien desarrolló el modelo Lean Project Delivery System™y la metodología Last Planner.

Día 3: Visita oficinas de arquitectura (SOM http://www.som.com/ y Gensler http://www.gensler.com/), Visita a DPR Construction (http://www.dpr.com/).

Día 4: Visita a obra Sutter Health (Mission St. San Francisco) de Herrero- Boldt.

WhatsApp Image 2017-07-24 at 19.08.59 (1) WhatsApp Image 2017-07-24 at 19.08.59

WhatsApp Image 2017-07-24 at 19.09.00 WhatsApp Image 2017-07-25 at 15.04.55 (1)

WhatsApp Image 2017-07-25 at 15.04.55 WhatsApp Image 2017-07-25 at 15.04.56

WhatsApp Image 2017-07-27 at 00.21.31 WhatsApp Image 2017-07-27 at 00.22.42

WhatsApp Image 2017-07-27 at 00.22.54 WhatsApp Image 2017-07-28 at 10.33.10

20476401_10154919074817404_8914366670317952452_n 20292761_10154919075762404_9153187701959377464_n

20479707_10154919074807404_7846076486750706940_n WhatsApp Image 2017-07-24 at 15.42.2620294206_10154919075067404_8654426532172077906_n 20526078_10154919074487404_6105418432235997863_n

WhatsApp Image 2017-07-24 at 15.42.27 (1) WhatsApp Image 2017-07-24 at 15.42.27

WhatsApp Image 2017-07-24 at 16.09.25 WhatsApp Image 2017-07-24 at 16.09.36

WhatsApp Image 2017-07-24 at 18.26.15 WhatsApp Image 2017-07-24 at 18.26.16

WhatsApp Image 2017-07-24 at 18.27.19 WhatsApp Image 2017-07-24 at 18.46.40