El día 24 de abril de 2015, los Jefes de Majors visitan obra con alumnos de pregrado, con el objetivo de orientar en profundidad sobre los 3 Majors vinculados al departamento ICC:

Majors y Jefes de Majors

Diseño de Sistemas de Construcción. Jefe de Major, Hernán de Solminihac
Ingeniería Civil. Jefe de Major, Mauricio López
Ingeniería y Arquitectura. Jefe de Major, Claudio Mourgues

Visita a la Obra

Los alumnos pudieron ver las distintas etapas constructivas de edificios de la empresa SERINCO Ing. y Construcciones con la obra: PARQUE HABITACIONAL LAS PERDICES DE LA REINA I y II.

DESCRIPCIÓN

Construcción de obras industriales se refiere al grupo de actividades de construcción pesada relacionadas con el diseño, instalación, prueba y puesta en marcha de complejos industriales. Este tipo de proyectos se caracteriza por la gran cantidad de especialidades involucradas, pero además por la diversidad de materiales, equipos, accesorios, trabajadores y maquinarias que se requiere. El curso proporciona una oportunidad única de aprendizaje teórica y practica en el campo de la tecnología del acero y de la construcción de proyectos industriales, promoviendo la creatividad en el diseño y mejoras de calidad, productividad y seguridad del montaje industrial, competencias claves para materializar los futuros proyectos que el país necesita.

PROFESORES

eventoGonzalez1

HORARIO

Lunes y Miércoles: Módulo 4
Viernes: Módulo 3

Jueves 15 de enero, 2015

Requerimientos para Evaluación, Reparación y Rehabilitación de Edificios de Hormigón Armado
Nuevo Código ACI562-13

Miércoles 14 de enero, 2015

MÓDULO 1: Hormigón Liviano de Alto Desempeño para Estructuras de Puente: Nuevos desafíos, nueva tecnología
MÓDULO 2: Agrietamiento del Hormigón, Causas, Monitoreo y Mitigación

PÚBLICO OBJETIVO

El seminario está orientado a profesionales y actores relevantes en los temas de certificación de materiales y estructuras (laboratorios), diseño estructural y especificaciones técnicas, mandantes de infraestructura pública y privada, empresas constructores y de inspección técnica, profesionales e investigadores de la industria del hormigón, organismos reguladores y de normalización, entre otros.

eventoLopez1.1

eventoLopez1.2

LUGAR

Centro de Innovación UC, 2º Piso, Sala 203
Campus San Joaquín. Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul. Metro San Joaquín
TRADUCCIÓN SIMULTÁNEA
ESTACIONAMIENTO SIN COSTO
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES http://web.ing.puc.cl/~live/Lopez/Seminar.html

Nuestro profesor Ricardo Serpell postuló y se adjudicó la Beca Santander China 2015, otorgada por el «Programa de Apoyo a la Educación Superior Chilena» y contará con una estadía académica y de investigación en la Wuhan University of Technology (WUT) por 3 semanas durante julio del año 2015.

Para mayor información sobre esta nota ingrese aquí

Este lunes 01 de diciembre de 2014, se incorporaron a la tradicional Reunión Departamental en la que participan todos los profesores del departamento, los alumnos del CAI (Centro de Alumnos de Ingeniería UC). Dentro de tocar temas entre alumnos y profesores ICC, se aprovecha de hacer la presentación dentro de nuestro departamento a la nueva directiva del CAI 2015 y la despedida a la directiva del CAI 2014.

Saliente 2014: Daniel Gajardo, Presidente CAI 2014
Entrante 2015: Gonzalo Jara, Presidente CAI 2015

Para mayor información sobre la nueva directiva:
http://cai.cl/directiva-2015/

Cada año, nuestro departamento celebra a sus alumnos egresados. En esta ocasión (Ingeniero Civil, Ingeniero Civil y Magíster, y Magíster), la celebración fue realizada en el Hotel Ritz-Carlton con muchas novedades entre las que destacaron la presentación de los nuevos profesores que iniciaron este 2014: Paz Arroyo, Ricardo Serpell y Marcelo González, además de la reincorporación del profesor Hernán de Solminihac el cual ingresó como Director del departamento.

Dentro de la celebración, se desarrolló una pequeña ceremonia – Camilo Lagos, uno de los delegados del departamento fue el Maestro de Ceremonia – que abarcó instancias muy emotivas tanto para profesores como para los alumnos egresados 2014.

Primero, el director y profesor Hernán de Solminihac saludó a cada uno de los profesores aprovechando de presentar a los nuevos profesores.

Luego, se les hizo un presente simbólico a los alumnos el cual fue entregado secuencialmente por cada uno de los profesores presentes.

Posteriormente se hizo entrega de la premiación a Patricia Escobar como mejor compañera y a Marcelo Concha como mejor tesis.

A continuación fue premiado el Profesor Mauricio López por los alumnos de ingeniería, siendo el Profesor Ricardo Serpell quien recibió el premio y dictó unas palabras en su nombre.

Dentro de todo se hicieron presentes los alumnos de ingeniería, para premiar al profesor Carlos Videla por su trayectoria.

Todo esto, más recuerdos y celebración fue proyectado para esta bella ocasión pensada en nuestros graduados. Muchas felicidades y éxito les desea el ICC!.

Este año 2014 se titularon y graduaron

INGENIERO CIVIL:
AZORIN OLIVARES GUSTAVO JAVIER
BINIMELIS SAEZ JUAN PABLO
DELORENZO CHRISTIE ISMAEL
DUSSAILLANT HUIDOBRO JOAQUIN
ESCOBAR SUAREZ PATRICIA ANDREA
FUENTES HERNÁNDEZ MAURICIO IGNACIO
GUERRERO SALVATIERRA FELIPE EDUARDO
KEYMER HEVIA JOSE TOMAS DE JESUS
PARKER COLL CARLOS JAVIER
PERALTA VERA JUAN GUILLERMO
SOKORAI BRAVO BORIS GERMAN
SQUELLA RAMIREZ MARIA SOLEDAD
URRA VALENZUELA JESUS MATIAS
VALLE EGUREN RODRIGO

INGENIERO CIVIL Y MAGÍSTER:
CASTILLO RUEDLINGER GUSTAVO ANDRES
CONCHA DURAN MARCELO IGNACIO
ZUNINO SOMMARIVA FRANCO ALBERTO

MAGÍSTER:
GODOY CAMUS PABLO ANDRES
MOLINA LARRAIN GERMAN
PANIAGUA RODRIGUEZ RUBEN FERNANDO
SOTO CASCANTE MELISSA

Charla de Orientación Académica a efectuarse este Miércoles 12 de Noviembre de 2014, de 13:00 a 14:00 hrs., en la Sala de Magíster (al lado de la A8).

INVITACIÓN ABIERTA CON INSCRIPCIÓN PREVIA en SIDING —˃ Inscripción de Actividades. CUPOS LIMITADOS

La Charla será relata por el director y profesor de nuestro departamento: Hernán de Solminihac, y el profesor Eduardo Effa.

Hernán de Solminihac Tampier
Director y Profesor del Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción UC
Ha desarrollado su amplia carrera académica como profesor titular de la Escuela de Ingeniería, director de la Dirección de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (DICTUC) y decano de la Facultad de Ingeniería de la UC. Ha publicado un centenar de artículos y dos libros, creado y dictado diferentes cursos, guiado alumnos de magíster y doctorado, y realizado investigaciones aplicadas a la realidad del país. Entre los años 2010-2014 fue nombrado Ministro de la República, ocupando la cartera de Obras Públicas entre 2010-2011 y de Minería entre 2011-2014.

Eduardo Effa Depassier
Ingeniero Civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Reconocido profesional del área de la construcción con más de 38 años de experiencia. En sus 17 años de trabajo profesional en el Grupo Neut Latour estuvo a cargo, directa e indirectamente, de la construcción de más de dos millones de metros cuadrados de edificación, además de otras obras de infraestructura de gran envergadura, tales como caminos, puentes, túneles, movimientos de tierra masivos, centrales hidroeléctricas, puertos, montajes industriales, etc., a lo largo y ancho del país. En el año 1993 en conjunto con otros dos socios, funda Ingeniería y Construcciones Serinco Limitada, empresa que en los 21 años de actividad hasta hoy, ha construido y está construyendo, tanto en forma directa como a través de consorcios, mas de cien obras, con  1.500.000 m2 construidos y por montos superiores a catorce millones de unidades de fomento, tanto en proyectos propios a través de desarrollos inmobiliarios o a terceros en base a propuestas públicas para el Estado como para privados, destacando obras en gran parte de Chile, tales como: conjuntos de edificios, conjuntos de casas, estadios, teatros, etc. En el campus San Joaquín ha construido varias obras, entre  ellas: edificio San Agustin, El Centro de Innovación,  El Centro de Desarrollo Docente CDCoc y el Complejo Andronico Luksic. Además, ha dedicado parte importante de su tiempo a la docencia en nuestra universidad desde que se tituló de ingeniero, inicialmente en cursos de matemática y luego en cursos aplicados a la industria de la construcción.

Nuestros Profesores Paz Arroyo (Ph.D.University of California Berkeley) y Sergio Vera (Ph.D. Concordia University, Montreal), organizan una Presentación especial por cierre de Semestre de los cursos:
“ICC3464 – Sustentabilidad en la Construcción”
“ICC2354 – Diseño Edificios Sustentables”

La Invitación es SIN COSTO y con INSCRIPCIÓN PREVIA. Incluye almuerzo.
Los esperamos!

PROGRAMA

Programa

LUGAR:
Auditorio, Edificio de Innovación. Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul.
Metro San Joaquín

INSCRIPCIÓN E INFORMACIÓN:
ric@ing.puc.cl
http://web.ing.puc.cl/~live/ICC/Presentaciones_cierre.html

Nuestro director Hernán de Solminihac, en conjunto con todos los profesores del departamento y el apoyo de nuestros delegados, tienen el agrado de invitarlos mañana 28 de octubre a una «Reunión Informativa» para todos aquellos alumnos interesados en nuestros programas de Postgrado donde se abarcarán también temas de pregrado, líneas de investigación de los profesores y todas aquellas dudas e intereses que tengan sobre el ICC.

Será una gran instancia para conocer a los profesores, informarse y formar vínculos para un trabajo conjunto a futuro.

Esta Reunión tendrá lugar en la sala de clases de nuestro departamento (Edificio San Agustín Piso 3) a las 13:00 hrs.

Para inscribirse sólo deben contestar este breve formulario (http://goo.gl/forms/D1nTPEo2Wb) antes de las 09:00 am del mismo día. Los esperamos!

Para mayor información:
Camilo Lagos, Delegado ICC
colagosc@gmail.com