Jeison Vásquez, estudiante del Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción UC, junto con David Alegría, estudiante de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile, realizan un taller de introducción a la ingeniería civil en el Internado Nacional Barros Arana (INBA), liceo de carácter municipal del cual ambos egresaron. Esto con el objetivo de acercar los desafíos de esta disciplina a estudiantes de 3° y 4° medio, dónde además pueden ver los conocimientos que ellos han adquirido en su enseñanza media directamente aplicados en una carrera profesional.

Para que esta instancia presentara un aprendizaje significativo para los alumnos, los departamentos de las respectivas universidades han querido apoyar esta iniciativa facilitando la realización de actividades en sus laboratorios e instalaciones académicas.

“Es un privilegio para nosotros contar con esta oportunidad y crear vínculos entre los estudiantes que están finalizando su etapa escolar y la universidad; en la que también, se ha podido generar una instancia académica de interés dentro de la gran crisis que está sufriendo actualmente la educación pública en nuestro país y especialmente en los liceos históricamente reconocidos como emblemáticos”, declara Jeison.

PREIN se enmarca dentro del programa de los talleres JEC que se implementa en los liceos de la comuna de Santiago y se seguirá realizando durante todo este período académico.

 

Felicidades!! José Luis Mena, excelente trabajo, distinción máxima en su defensa del grado de Magister en Ciencias de la Ingeniería «Towards a New High-Performance Low-C02 Lightweight Concrete: Designing the Binder Phase» #IngenieriaUC #Hormigon_2020

Imagen

Profesores de Ingeniería y Gestión de la Construcción de la Universidad Católica (UC) han llevado a cabo interesantes investigaciones para mejorar el desempeño de materiales, así como autorrepararlos y reducir daños.

Link de la noticia:

https://www.litoralpress.cl/sitio/msolotexto.cshtml?session=LJVDBZ03rkUdYd9+tKevhai0Nbg8P6+o6UHJ7W6xlIk=

Felicitaciones!! William Márquez por 25 años de una excelente labor en el Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción

Este año se realizó nuevamente el «Tour de la Construcción», con el objetivo de mostrar obras importantes a alumnos que están iniciando sus estudios. Esta vez visitamos obras de El Teniente y de Central Cóndores de

Tour Día 1

Visita «El Teniente»

 
El Teniente es el yacimiento de cobre subterráneo más grande del planeta. Está ubicado en la comuna de Machalí, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, a 50 kilómetros de la ciudad de Rancagua. Comenzó a ser explotado en 1905, y ya cuenta con más de 3.000 kilómetros de galerías subterráneas.

Tour Día 2

Visita «Central Hidroeléctrica Los Condores» 

El proyecto de Central de pasada Los Cóndores, se ubica en la región del Maule y pertenece a Endesa Chile. El proyecto cuenta con un estudio de Impacto Ambiental aprobado en el 2008 y posteriormente una declaración de Impacto Ambiental de optimización que se aprobó en 2011.

Gracias a esta central que entró en operación afines del año 2018, se podrá dar ingreso de energía adicional, lo que permitirá reducir el costo marginal del sistema disminuyendo los precios en el Sistema Interconectado Central (SIC).