El día lunes 29 de Enero de 2018 a las 11:00 hrs., nuestra alumna de postgrado Annelore Dietz, hace defensa de su tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería.

Su exitosa presentación y trabajo de tesis de Magíster “Design by optimization of a net zero energy mining camp at high altitude and cold climate in the Chilean Andes mountain”, fue supervisada por el profesor Sergio Vera.

El comité de la defensa fue formado por:

Sergio Vera A. – Supervisor de la tesis y profesor del departamento ICC
Hernán de Solminihac T. – Director del departamento ICC
César Sáez – Profesor, Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos UC
Waldo Bustamante G. – Subdirector de CEDEUS. Profesor Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC

Felicitamos a la alumna y le deseamos un gran futuro!

La empresa Constructora Lima Ltda. ubicada en Santiago, requiere de  alumnos en práctica y  egresados en el área de la Construcción. Enviar currículum de título según corresponda a Giselle Flores, correo secretaria@constructoralima.cl  junto con certificado de antecedentes.

Orujos de uva para “rejuvenecer” el asfalto. El ingeniero Guillermo Thenoux y su equipo investigador, lograron reducir en un 14% la fatiga y el agrietamiento de los pavimentos de asfalto, gracias a la acción antioxidante de los orujos de uvas provenientes de las cepas Cabernet Sauvignon. La innovación podría constituir una alternativa factible para mejorar la durabilidad de los pavimentos.

Leer noticia completa 

Durante esta semana dos de nuestras alumnas de postgrado  defendieron sus respectivas tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería. Exito para ellas!

El viernes 15 de Diciembre, MARIA GABRIELA CORREA ALBORNOZ, presentó su tesis «Sustainable Building Design Decisions for a Large Number of Alternatives», supervisada por la profesora Paz Arroyo.

 

El Lunes 18 de Diciembre, FIONA EVA RUCKERT ZOELLNER, presentó su tesis  «Evaluación del potencial de uso de Building Information Modeling (BIM) para apoyar la mantención de envolventes verdes», supervisada por el profesor Claudio Mourgues.

 

 

Este año, nuestro departamento organizó por primera vez el «Tour de la Construcción» con el objetivo de mostrar a alumnos de primer año de ingeniería, el desarrollo y fomento de la actividad de la construcción en Chile y acercarlos en la práctica de lo que podrían llegar a hacer.
Esta actividad encabezada por el director de departamento, Hernán de Solminihac y el apoyo de los profesores Angelina Anani, Luis Pinilla y Alberto Miranda, cumplió con creces el objetivo de este Tour guiado por nuestros profesores a dos grandes obras de la zona norte de Chile.
El día sábado 2 de diciembre a las 7:00 am, da inicio esta ruta guiada de Santiago a Coquimbo hacia la Obra Vial Ruta 43, retomando el día domingo 3 de diciembre a las 8:00 am a la obra Embalse Valle Hermoso para retornar a Santiago a las 23:00 hrs., una gran oportunidad para los alumnos de poder experimentar dos grandes obras con la orientación de nuestros académicos.

Tour Día 1

Visita Obra Vial Ruta 43 (Coquimbo – Ovalle)
Esta obra tiene Plazo de de término de construcción en Marzo 2018.
Contará con 31 pares de paraderos de buses para el Tramo 1 y 29 estructuras de tránsito peatonal: 8 pasarelas y 21 cajones o similar.
El proyecto considera la conservación y mantenimiento tanto de las obras nuevas como de las preexistentes, durante todo el período que dure la concesión.
Con el desdoblamiento de la actual calzada e incorporación de elementos de contención, iluminación y señalización adecuada según las características del trazado, se logrará reducir considerablemente las actuales tasas de accidentabilidad y su alta tasa de mortalidad.

  

   

  

 

Tour Día 2

Visita Obra “Embalse Valle Hermoso” (Combarbalá)
El embalse Valle Hermoso, a emplazarse en la Comuna de Combarbalá, Región de Coquimbo, es una obra destinada a mejorar las condiciones de riego, tanto en los aspectos de regulación como de distribución, de los recursos hídricos del río Pama, teniendo como principal finalidad el mejoramiento de las condiciones de riego en el valle

El pasado 15 de Noviembre en la Sala de Estudios Raúl Deves, se realizó la Primera Presentación de Pósters de Investigación de  Alumnos de Postgrado de nuestro Departamento, organizado por el Curso ICC3962 Seminario de Ingeniería de Construcción, de la  profesora Alondra Chamorro. La actividad consistió en que los alumnos de Magíster y Doctorado  diseñaron un póster en donde graficaron sus investigaciones y el estado de avance de éstas.

Las áreas de investigación del departamento: Gestión de la Construcción, Ciencia e Ingeniería, Tecnología y Vivienda e Ingeniería y Gestión de Infraestructura Vial estuvieron representadas por 9 pósters de Doctorado y 12 de Magíster.

   

La comisión formada por los profesores Alondra Chamorro, Hernán de Solminihac, Caludio Mourgues, Sergio Vera, Angelina Anani, Ricaro Serpell y los invitados Alelí Osorio y Fabián Armijos (ex estudiantes de postgrado del departamento) después de una ardua labor de selección dieron el premio a las investigaciones más avanzadas:

Doctorado: Iván Navarrete

Magíster: José Luis Mena