15/01/2025

Liderazgo Transformador en Minería y Sostenibilidad

En la minería del futuro, la sostenibilidad, la innovación y la equidad de género no son solo aspiraciones, son prioridades. La Dra. Lilian Velásquez, académica del Departamento de Ingeniería de Minería de la Pontificia Universidad Católica de Chile, es una referente en esta transformación.

Con un PhD en Mineral Science de la Universidad de Murdoch, Australia, y su título de Ingeniera Civil Metalúrgica de la Universidad de Concepción, la Dra. Velásquez ha dedicado su carrera a integrar tecnología, sostenibilidad y liderazgo inclusivo en el sector minero.

Reconocida como una de las “100 Mujeres Inspiradoras de la Minería” por WIMM Chile 2021, su trabajo abarca la recuperación de metales desde minerales sulfurados y residuos electrónicos, utilizando innovaciones como el uso de agua de mar, microorganismos y agentes químicos orgánicos.

Ha liderado colaboraciones con empresas como BHP, Codelco y AngloAmerican, y con universidades de renombre en Australia, Alemania y Sudáfrica.

Actualmente, la Dra. Velásquez dicta el curso “Sostenibilidad en Minería: Enfoque de Género e Inclusión”, una iniciativa que forma parte del Diplomado en Liderazgo Mujer en Minería de la UC.

Este programa no solo fomenta el liderazgo femenino, sino que también impulsa la equidad y la responsabilidad social en uno de los sectores más desafiantes.

“El futuro de la minería debe ser inclusivo, responsable y sostenible. Es clave que las mujeres tengan un papel protagónico en este cambio.” – Dra. Lilian Velásquez.

Su visión y compromiso no solo están cambiando paradigmas en la minería, sino que también inspiran a futuras generaciones de profesionales a liderar con propósito.

Descubre más sobre este curso y otros programas innovadores en nuestra web.