12 proyectos desarrollados por futuros ingenieros UC participan en octava versión del “Demo Day”
Sistema de seguridad en la construcción para reducir los accidentes provocados por grúas, proyecto desarrollado por cinco estudiantes del curso "Innovación y Emprendimiento en la Construcción", representará a la Universidad...
12 proyectos desarrollados por futuros ingenieros UC participan en octava versión del “Demo Day”
Algunos de los mejores proyectos desarrollados por futuros ingenieros UC durante el semestre, compitieron por representar a la Universidad Católica y al país en el desafío internacional VT KnowledgeWorks Global Student Entrepreneurship Challenge.

Los estudiantes tuvieron tres minutos para presentar sus proyectos, exposiciones que debieron realizar en inglés.
Esta vez, doce equipos presentaron sus iniciativas en el marco del “Demo Day”, una actividad que reúne a distintos cursos de innovación y emprendimiento de la Universidad, cuyos programas se orienten en generar proyectos innovadores. Entre ellos, participaron alumnos de los cursos “Innovación y Emprendimiento en la Construcción”, “Investigación, Innovación y Emprendimiento” (ING2030), “Emprendimiento Social y Empresas B”, “Desafíos de la Ingeniería”, “Laboratorio Diseño en Ingeniería y Sistemas” (Dilab) y “Tecnología, Emprendimiento y Diseño”.
Además de tener la oportunidad de obtener un cupo para participar de la destacada competencia internacional en Virginia Tech, la instancia ofrece a sus alumnos la oportunidad de exponer las ideas que han trabajado durante el semestre frente a un jurado compuesto por emprendedores y expertos, obtener una retroalimentación de sus iniciativas y también generar redes con alumnos de otros cursos.
“Con esta actividad buscamos promover el emprendimiento en los estudiantes como una alternativa de desarrollo y fomentar el entrenamiento formal de competencias y habilidades emprendedoras”, comentó Constance Fleet, coordinadora de Innovación en Ingeniería UC.
La jornada se llevó a cabo el miércoles 29 de junio y se dividió en dos bloques en los cuales los grupos expusieron sus proyectos en inglés en exposiciones de tres minutos.
Proyecto ganador
Una vez terminadas las doce presentaciones, el jurado compuesto por Francisco Pizarro, subdirector de Investigación e Innovación Ingeniería UC, Antoine Tournissoux, emprendedor de Francia (e-commerce), Vijay Kailas, emprendedor de Estados Unidos (Minería, Propiedades), Vicente Muñoz, ganador de la séptima versión del Demo Day y participante en VTKW 2015, y Sebastián Martinoli, coordinador ejecutivo del programa Brain Chile, se reunieron para escoger la iniciativa más destacada.
Finalmente, se anunció a “Pitcher Tech” como el equipo escogido por el jurado para representar a la UC en la competencia internacional en Virginia Tech, gracias a CRS System (Crane Rigging Safety System), un sistema de seguridad en la construcción para reducir los accidentes provocados por grúas.
El proyecto fue desarrollado por los estudiantes de tercer y cuarto año Catalina Vattuonede, Eduardo Labbé, José Luis Mena, Aldo Rojas y Jeison Vásquez en el marco del curso que dicta el departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción “Innovación y Emprendimiento en la Construcción” a cargo de las profesoras Paz Arroyo y Loreto Acevedo.
“Me siento muy emocionada. Nunca pensé que ganaríamos. El trabajo fue muy duro pero la verdad es que la idea nos ha motivado mucho. Estoy muy feliz y ojalá lo podamos hacer lo mejor posible en la competencia”, mencionó la estudiante Catalina Vattuone
VT KnowledgeWorks Global Student Entrepreneurship Challenge es un evento internacional que se realizará entre el 11 y 20 de agosto de 2016, en el cual equipos de aproximadamente quince países presentan sus proyectos de emprendimiento y participan por premios de hasta US$25.000.
El programa considera un tour de dos días con todos los participantes a Washington D.C., y luego una semana en Virginia Tech con mentorías, visitas y encuentros además de la competencia.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Revisa la galería completa en Flickr.
El Demo Day se desarrolló en el marco del pilar 1 del proyecto Corfo Ingeniería 2030 “Transformar la enseñanza y el aprendizaje de la ingeniería”.