323 profesores participaron en el Bootcamp STEM Docente de verano 2025
Está iniciativa buscó entregar herramientas tecnológicas, científicas y matemáticas a profesores de niveles escolares y preescolares.
Esta inciativa realizada entre la Facultad de Matemáticas UC y la Escuela de Ingeniería UC busca contribuir a la sociedad en su conjunto por medio de la entrega de herramientas tecnológicas, científicas y de matematicas a los profesores de escolares y preescolares. De este modo, el Bootcamp STEM Docente se ha transformado en un espacio de reflexión sobre cómo la cómo la tecnología no solo responde a nuestras necesidades, sino que también moldea nuestras interacciones sociales, creando categorías, definiendo sociabilidades y transformando modos de vida.
Este año, el Bootcamp STEM Docente se realizó entre el 7 y 9 de enero de forma presencial en el Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Durante estas tres jornadas, los más de 300 profesores que participaron pudieron realizar uno de los 15 talleres que se realizaron en simultáneo, los cuales integraron conocimientos de las ingenierías, ciencias, artes, tecnologías y matemáticas.
Talleres impartidos:
- Análisis de datos educativos para diseño de intervenciones basada en evidencia.
- Arquitectura viva: Materialidad y función en el entorno.
- En búsqueda del bienestar ¿qué nos dice la ciencia?
- Matemagia, Soroban y Atletismo Mental para aumentar la motivación y capacidades lógicas en matemáticas.
- Robots y otros medios para el desarrollo del pensamiento computacional.
- R para educadores científicos: Explorando la cinética de reacción.
- Construcción en acción: de encofrados a estructuras.
- Las matemáticas también cuentan… sobre las formas.
- Juega, aprende y enseña finanzas personales con FinanCity.
- Soluciones de Ingeniería para problemas reales.
- Programación en Python.
- Programación visual con Processing.
- E-Textiles para profesores.
- Programando un nanosatélie: Python aplicado en Hardware.
- Herramientas de IA para profesores y profesoras.
Sobre este Bootcamp STEM Docente, Gabriela García, subdirectora de Preingeniería, destacó que con el desarrollo de esta iniciativa buscan “acercar aquellos conceptos recientemente instalados para discutirlos criticamente y ver de qué manera se pueden crear ejercicios relacionados a la eduación dentro de colegios y así se pudan combinar disciplinas, como por ejemplo, la clase de historia con la de tecnologías”.
“También, buscamos que los profesores conecten entre sí invitando a docentes de distintos contextos educativos, pero que se unen por un conocimiento en común que no tuvieron cuando se formaron como profesionales de la eduación. Entonces, este Bootcamp STEM Docente, se convierte en un espacio donde se encuentran profesionales de la educación escolar que buscan comprender un concepto y ver dinámicas que refresquen su manera de hacer la pedagogia“, concluyó Gabriela García.
Para finalizar la semana del Bootcamp STEM Docente, se realizó la entrega de diplomas en el Complejo Andrónico Luksic Abaroa. En esta instancia Hernán Rojas, de la Fundación Rock al Patio, se dirigió a todos los profesores y profesoras presentes con una entretenida charla titulada “Reuniendo al mundo de nuevo”, en la cual abordó cómo es que todas las personas podemos conectarnos con la esencia de la música.