GEDC 2019 abordó el aporte de la ingeniería en el desarrollo de los países
Con la presencia de autoridades de la Universidad Católica, la Escuela de Ingeniería y del Global Engineering Deans Council se dio la bienvenida a los casi 200 asistentes provenientes de 32 países de todo el mundo.
El vicerrector de Investigación de la Universidad Católica, profesor Pedro Bouchon, fue el encargado de las palabras de apertura en la conferencia 2019, Global Engineering Deans Council, organizada por este consejo internacional, la Escuela de Ingeniería de la UC y la Universidad Técnica Federico Santa María.
El vicerrector agradeció el esfuerzo de los líderes de las escuelas de ingeniería por asistir a la conferencia. Se refirió al complejo momento que vive la sociedad chilena y cómo debe ser abordado, desde varias perspectivas y de una forma colaborativa, con un entendimiento real de las diversas problemáticas. “Los ingenieros tienen mucho que decir para contribuir en los cambios que se necesitan. Más que nunca, las sociedades necesitan las mentes, los corazones y las manos de los ingenieros”, agregó.
Como coanfitriona del Global Engineering Deans Council, su presidenta, Natacha Depaola, explicó a los asistentes el rol de la agrupación. “Nuestra misión es servir como una red global de decanos, rectores y líderes de la academia y aprovechar las fortalezas colectivas para el avance de la educación e investigación en ingeniería”. Además, abordó algunas de los focos en el trabajo de GEDC, como la importancia de compartir conocimiento y del desarrollo de programas y oportunidades que promuevan la conexión con la industria, entre otros.
En tanto que el decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica, profesor Juan Carlos de la Llera, también se refirió a la actual coyuntura en el país, destacando que “este congreso representa una oportunidad única, porque su lema y los tópicos que se abordarán anticiparon la relevancia y necesidad de este diálogo más profundo entre progreso y desarrollo de la sociedad en que la ingeniería y la tecnología tendrá un rol clave”.
Homenaje al exdecano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Adolfo Ibáñez Alejandro Jadresic (1956-2019)
Durante la bienvenida, también se realizó un homenaje a Alejandro Jadresic, quien fue un destacado miembro en Latinoamérica del Global Engineering Deans Council y que falleció de forma imprevista en junio de 2019.
Jadresic fue un destacado ingeniero, economista y académico chileno, ministro de Estado y experto en temas regulatorios. Entre 2006 y 2018 fue decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Natacha Depaola destacó el trabajo realizado por el decano Jadresic como presidente del capítulo latinoamericano del Global Engineering Deans Council y miembro de la agrupación: “Siempre presente, siempre dedicado, siempre con ideas. Colaborador al extremo, con una pasión y una dedicación extraordinaria” fueron algunas de sus palabras.
En la oportunidad, también estuvieron presentes algunos de sus familiares más cercanos y su esposa Francesca Di Girolamo, quien recibió un recuerdo, otorgado por el GEDC y la Escuela de Ingeniería UC, como parte del homenaje.