Pontificia Universidad Católica de Chile Pontificia Universidad Católica de Chile

DESTACAN TRABAJOS CHILENOS SOBRE POTENCIAL DE LA IA EN LA EDUCACIÓN

Investigadores UC implementaron un asistente de conocimiento de Inteligencia Artificial, donde participaron 150 estudiantes, que espera servir de estímulo para la integración de nuevas tecnologías en el ámbito académico.

Fecha de Publicación: 20/05/2024

Dos trabajos de investigación de Ciencia de la Computación de la Universidad Católica (UC), liderados por los profesores Andrés Neyem, Marcelo Mendoza y Juan Pablo Sandoval, fueron destacados a nivel internacional por demostrar el potencial transformador de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito educativo.

Se trata de los artículos “Towards an AI Knowledge Assistant for Context-aware Learning Experiences in Software Capstone Project Development” y “Exploring the Impact of Generative AI for StandUp Report Recommendations in Software Capstone Project Development”.

El primero, publicado en la prestigiosa revista IEEE Transactions on Learning Technologies, en el Special issue on ChatGPT and Generative AI, presenta un asistente de conocimiento basado en IA, un concepto denominado “AI Knowledge Assistant”.

“Este logro es especialmente relevante, ya que presenta un asistente de conocimiento basado en IA, que promete revolucionar la experiencia educativa al integrar estos diversos tipos de conocimientos adaptados al contexto específico de los proyectos de innovación Capstone de Desarrollo de Software”, destacó el profesor Andrés Neyem.

Agregó que dicha herramienta maneja el conocimiento intrínseco de los modelos de lenguaje de gran escala (LLM, Large Language Models) con los que fueron entrenados, así como el conocimiento interno basado en la captura y potenciación del “conocimiento implícito” derivado de la experiencia práctica de los estudiantes. También incorpora el conocimiento externo disponible en la web.

El segundo trabajo, en tanto, fue presentado en la 55th ACM Technical Symposium on Computer Science Education, una conferencia de alto nivel en el campo de la computación y educación. “El estudio explora el potencial de la IA generativa para mejorar los informes StandUp y las sesiones de seguimiento en el desarrollo de proyectos en dichos cursos”, precisó el académico de Ciencia de la Computación UC.

El curso Capstone de Desarrollo de Proyectos de Software de la UC ha experimentado un aumento significativo en el número de estudiantes, pasando de 60 por semestre a unos 240. Esto en respuesta a la creciente demanda de carreras relacionadas con la computación e ingeniería.

Para abordar los desafíos de dicho crecimiento, el profesor Andrés Neyem ha liderado el desarrollo de diversas herramientas educativas basadas en IA, a través de los cursos que ha dictado y coordinado durante varios años. Estas han entregado apoyo a las experiencias de aprendizaje de los estudiantes y facilitado las actividades docentes en las diferentes secciones.

Los avances presentados por los investigadores son el resultado del trabajo colaborativo entre diversas disciplinas dentro de Ingeniería UC, incluyendo el Software Engineering and Intelligent Systems LABoratory (SEIS-Lab) ubicado en el Departamento de Ciencia de la Computación (DCC) y el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA).

Alcances

La implementación de un asistente de conocimiento de IA, en la que participaron 150 estudiantes, no solo busca estimular la integración de nuevas herramientas tecnológicas en el ámbito académico, sino también reducir la brecha tecnológica en la educación.

El trabajo de investigación también demostró el potencial de la IA generativa, una tecnología centrada en la creación de nuevos contenidos, para fomentar un entorno de aprendizaje óptimo y gestionar grandes volúmenes de información, especialmente en el desarrollo de software.

Los investigadores esperan promover un ambiente de aprendizaje personalizado mediante el “AI Knowledge Assistant”, ajustándose a la experiencia y habilidades de cada estudiante. Asimismo, buscan mejorar la biblioteca de modelos de IA aplicados a la educación, ampliando su impacto y efectividad en el entorno académico.


CONÉCTATE CON INGENIERÍA UC

Contáctate con nosotros

Información sobre las distintas áreas de Ingeniería UC.

Contáctanos

Postula a Ingeniería UC

Conoce la información relevante para postular a la carrera.

Postula