Ferias de Ingeniería UC: Estudiantes conocen diversas oportunidades formativas
Cada una de estas instancia permitió visibilizar a la comunidad todos los proyectos e iniciativas que hay en Ingeniería UC, junto con entregarle información académica clave a los estudiantes.
Desde el 25 al 27 de marzo, el patío de la Escuela de Ingeniería UC se convirtió en el punto de encuentro para toda su comunidad al contar con tres increíbles eventos: la IV Feria de Proyectos, la Feria de Orientación Académica y la primera Feria de Iniciativas Estudiantiles. Todas estas instancias tuvieron como objetivo acercar a los estudiantes a las distintas oportunidades formativas y de participación que pueden contribuir a su desarrollo académico, profesional y personal.
Feria de Proyectos
Para dar inicio a las ferias, el martes 25 de marzo se realizó la IV Feria de Proyectos, en la cual estuvieron presentes las distintas áreas de la Escuela que ofrecen espacios de participarión para los estudiantes. Durante la jornada, alumnas y alumnos pudieron acercarse a stands como Desarrollo Laboral, Mujeres Ingeniería, Preingeniería y el Cuerpo de Tutores, entre otros, para conocer sus objetivos, líneas de trabajo y formas de integrarse.
Feria de Orientación Académica
Por su parte, el miércoles 26 fue el turno de la Feria de Orientación Académica. En ella participan todos los departamentos e institutos que tiene la Escuela de Ingeniería, junto con el área de internacionalización con el objetivo de entregar herramientas e información clave al estudiantado para que puedan tomar deciones sobre su futuro académico.
Con demostraciones en terreno, los stands mostraron las distintas áreas del conocimiento en Ingeniería y motivaron a los estudiantes a profundizar en sus intereses, resolver dudas curriculares y descubrir nuevas alternativas dentro de la carrera.
Feria de Iniciativas Estudiantiles
El jueves 27 se dio por primera vez un día exclusivo para dar a conocer las Iniciativas Estudiantiles, lo que permitió dar visibilidad a la gran variedad de proyectos, organizaciones y voluntariados que tiene la Escuela de Ingeniería para su comunidad, como por ejemplo, GOing, PreU Ingeniería, Radio CaI y la Red de Alumnos Extranjeros, entre muchos otros.
De este modo, esta instancia ayudó a que conocieran en detalle el propósito de cada iniciativa, su historia, principales hitos, equipo coordinador y datos de contacto para sumarse o colaborar. Además, dejó en evidencia cómo el desarrollo de este tipo de proyectos por parte del alumnado, son capaces de generar un alto impacto y ser parte fundamentales en su formación.