Niños disfrutan de jornada educativa en el museo del Complejo Andrónico Luksic Abaroa.
En sus vacaciones de invierno, los hijos de funcionarios de la Escuela de Ingeniería participaron del taller “Descubriendo el recorrido del agua en mi ciudad”, actividad diseñada por la...
Niños disfrutan de jornada educativa en el museo del Complejo Andrónico Luksic Abaroa.
Desde muy temprano el Complejo Andrónico Luksic abrió sus puertas para los hijos e hijas de funcionarios de la Escuela de Ingeniería, quienes participaron del taller “Descubriendo el recorrido del agua en mi ciudad”, desarrollado por la museóloga Miliza Agusti y la artista visual Alicia Villarreal.
El agua fue el tema central de la actividad, en la que se destacó la labor realizada por el ingeniero UC, Ramón Salas Edwards, quien además fue decano de la Facultad de Ingeniería y creador del primer laboratorio de Ingeniería Hidráulica de América Latina.
Para la museóloga Militza Agusti el agua es un tema contingente. “Uno necesita instalar la conciencia sobre este elemento a temprana edad. Los niños deben ser parte de la generación consciente del recurso, deben aprender a ahorrar, a ser creativos y a ayudar a pensar soluciones”, explicó.
Y es justamente lo que abordó el taller: la definición de un problema del agua y el planteamiento de soluciones. Los niños descubrieron y representaron el consumo de este recurso en la ciudad. “Trabajaron en una maqueta del territorio del valle central, que está ubicada en Santiago. Después crearon un espacio urbano y el uso del agua, a través de la captación, purificación y distribución de este elemento”, señaló Militza Agusti.
Por su parte, la artista visual, Alicia Villarreal destacó que “la relación con un museo no se termina en las vitrinas, sino que empieza en ellas. Hay que desarrollar distintos temas a través de talleres que permitan potenciar el sentido del museo, que tenga una memoria recreada y ampliada”.
La jornada educativa se extendió hasta las seis de la tarde y contempló una visita al laboratorio de Hidráulica y la proyección de la película “Una Aventura Extraordinaria” en el auditorio del Complejo.