Pontificia Universidad Católica de Chile Pontificia Universidad Católica de Chile

Nueva plataforma web reúne distintos proyectos sociales creados por estudiantes

Son cerca de 30 proyectos estudiantiles de alto impacto, en temas como educación, sustentabilidad, salud, construcción, pastoral y otros ámbitos, relevando el compromiso público de los y las estudiantes UC. Entre los proyectos que hoy se encuentran en la plataforma, cinco nacieron en la Escuela de Ingeniería.

Fecha de Publicación: 05/01/2021

“Estamos en una época especial de nuestra sociedad, una coyuntura crítica, donde tener una sensibilidad especial con la sociedad es esencial. Y me alegra mucho ver que existen tantas iniciativas estudiantiles, que no solo denuncian problemáticas, sino que ponen tiempo y solidaridad a disposición de mejorar la calidad de vida de otras personas, y que podemos ver hoy en esta plataforma, con la visibilidad que merecen”.

Con estas palabras, el vicerrector Académico UC, Fernando Purcell, presentó el nuevo sitio web Iniciativas Sociales UC a la comunida. Este espacio virtual busca reunir los distintos proyectos estudiantiles que desarrollan actividades de voluntariado sobre construcción, educación, salud, sustentabilidad, política, pastoral y otros ámbitos. Estas iniciativas han sido ideadas y ejecutadas, en su mayoría, por estudiantes UC y reflejan la gran variedad de proyectos que se llevan a cabo “para contribuir a potenciar una cultura de compromiso y servicio social de nuestra comunidad hacia el país”, destacó el vicerrector.

Junto con el vicerrector, estuvieron presentes la directora de Asuntos Estudiantiles (DAE) Carola Méndez, el director de Pastoral Benjamín Cruz; las directoras de Sustentabilidad, Maryon Urbina y de Digital UC, Ana Yáñez; estudiantes y representantes de los voluntariados, directivos de unidades académicas y profesionales UC. Así como miembros de la DAE, quienes junto a la Dirección Digital UC y la Dirección de Informática, crearon la plataforma.

El nuevo sitio web permite conocer los principales proyectos sociales UC, brindando información básica como objetivos, historia, algunos hitos, quiénes son sus coordinadores actuales, imágenes y datos de contacto, para saber más sobre las iniciativas. Asimismo, cuenta con un buscador que permite encontrar proyectos específicos, ya sea por nombre o palabras clave.

Espíritu colaborativo y compromiso social

Going y Ucéanos son algunos de los 27 proyectos presentes actualmente en Iniciativas Sociales UC. Estos reflejan la gran diversidad de iniciativas que buscan visibilizar el compromiso público de estudiantes, docentes y profesionales, tanto dentro como fuera de la comunidad universitaria.

Going es una iniciativa de educación creada por estudiantes de Ingeniería Civil, la cual funciona como una red de apoyo académico, gratuito y personalizado para estudiantes UC que cursan ramos científico-matemáticos. Por su parte, Ucéanos es un voluntariado de sustentabilidad enfocado al cuidado del medio ambiente que trabaja en limpieza de zonas contaminadas y en promover la conciencia medioambiental.

Francesca Anfossy, coordinadora de Going y estudiante de la Escuela de Ingeniería, valora que el nuevo sitio web haya respondido a las altas expectativas de los voluntarios. “Estamos muy felices con el resultado. La plataforma quedó muy buena, con gran información, para dar a conocer nuestras iniciativas a futuro”, afirma

“La plataforma es un espacio donde podemos mostrarnos como iniciativas sociales reconocidas por la universidad (…) Es un punto de encuentro, para demostrar que los voluntariados en la UC estamos vivos y podemos aportar a la comunidad y al país”, cuenta Álvaro Briones, alumno de Ingeniería Comercial y cofundador de Ucéanos.

Una vitrina para el compromiso social de los estudiantes

Al destacar los proyectos de voluntariado, Iniciativas Sociales UC permite demostrar cómo el desarrollo de proyectos de alto impacto es clave en la formación integral de los y las estudiantes, reflejando el compromiso público de la Comunidad UC.

Otro elemento ampliamente valorado es que el equipo creador trabajó desde un comienzo con los estudiantes, para conocer sus necesidades y expectativas respecto de una plataforma institucional sobre proyectos estudiantiles. Así, durante dos años el equipo hizo investigación de usuarios y focus group con estudiantes, todo lo cual se tradujo después en un diseño que sigue los lineamientos del nuevo Kit Digital UC, desarrollo y vinculación con el sistema CAS de la universidad, para que los estudiantes puedan ir alimentando y actualizando ellos mismos la plataforma, permitiendo que el sitio se mantenga vigente, a pesar de que las iniciativas y líderes de proyectos vayan cambiando.

El valioso aporte a la comunidad de los estudiantes

Acercar a las personas de localidades rurales a la prevención, promoción y atención en salud de calidad, contribuyendo a disminuir las brechas de acceso y mejorando la calidad de vida de la población, son algunos de los objetivos que persiguen los cientos de voluntarios y voluntarias de Trabajos de Salud Rural, desde hace 18 años. Motivados por el trabajo interdisciplinario y colaborativo, estudiantes de diferentes carreras de la salud y universidades -Universidad Católica, Universidad de Chile, Universidad de Santiago, Universidad Central y otras- cada año visitan zonas rurales de Chile, se coordinan con los municipios y complementan la labor de los centros de salud familiar, educando a la comunidad en temas de salud, a través de talleres educativos y participativos, consejerías y atenciones.

Para Diego Méndez, actual coordinador UC de Trabajos de Salud Rural, la plataforma Iniciativas Sociales UC “nos ha caído como anillo al dedo, para darnos a conocer con novatos y novatas que este año no han podido participar de las actividades presenciales, así como con las autoridades comunales, permitiéndoles valorar nuestra trayectoria y sólido trabajo con la UC”.

Por otro lado, Ignacio Pérez de la Calle, coordinador de La Obra, cuenta que el objetivo de este voluntariado es contribuir a mejorar la calidad de vida de familias vulnerables, mediante la construcción de viviendas dignas en diversos lugares del país, así como compartir con la comunidad y entre quienes participan en la iniciativa.

Hasta hoy, han desarrollado 20 operaciones en distintos sectores de Chile, principalmente rurales. Al igual que otros líderes de proyectos UC, Ignacio también valora el nuevo sitio web por la visibilidad que da a los proyectos. Como afirma: “Cumplió con nuestras expectativas y más. Nos ayudó a encontrar iniciativas similares a nosotros con las cuales pudimos apoyarnos mutuamente, sobre todo en este año que todo ha sido más complicado”.


CONÉCTATE CON INGENIERÍA UC

Contáctate con nosotros

Información sobre las distintas áreas de Ingeniería UC.

Contáctanos

Postula a Ingeniería UC

Conoce la información relevante para postular a la carrera.

Postula