Profesor Rodrigo Escobar es nombrado editor de prestigiosa revista científica
Este nombramiento destaca la trayectoria y excelencia académica del docente Rodrigo Escobar, quien además participa en el Grupo Solar UC.
Fecha de Publicación: 04/04/2025
El profesor Asociado y director del Departamento de Ingeniería Mecánica y Metalúrgica, Rodrigo Escobar, ha sido nombrado editor de una de las revistas científicas más influyentes en el ámbito de la energía: Journal Energy Conversion and Management (ECM).
ECM es publicada por Elsevier y es un referente para investigadores y profesionales que buscan avanzar en soluciones innovadoras para los desafíos energéticos. Esto se debe a que tiene un enfoque en la conversión, gestión y optimización de sistemas energéticos, junto con el desarrollo de tecnologías sostenibles.
De este modo, Journal Energy Conversion and Management tiene un alcance global e influyente, por lo que el nombramiento
del profesor Rodrigo Escobar como editor de esta publicación reconoce su excelencia académica y liderazgo en el campo de la energía.
“Es un honor asumir este rol en ECM, una plataforma clave para difundir conocimiento que impulse la transición energética sostenible”, destacó el profesor Rodrigo Escobar y agregó: “Este nombramiento refleja el trabajo de todo el Grupo Solar UC en la comunidad académica y, en particular, el apoyo de la Escuela de Ingeniería y mis colegas en el Departamento. Espero contribuir a fortalecer los vínculos entre la investigación local y los avances globales en energía.”
El profesor Escobar cuenta con más de 20 años de experiencia en investigación. De modo que ha contribuido significativamente al estudio del recurso solar, desde sistemas de concentración para generación eléctrica, termosolares y fotovoltaicos, hasta la gestión térmica y eficiencia energética.
Así, se ha consolidado como un referente en su área, liderando proyectos internacionales y colaborando con instituciones de prestigio tanto en Chile como en el extranjero. Junto a ello, ha participado en numerosas iniciativas de trabajo con la industria y escrito diversas publicaciones en revistas de importante impacto.
Por ello, la Escuela de Ingeniería celebra este logro, ya que refuerza su compromiso con la excelencia y la proyección internacional de las y los docentes.