Pontificia Universidad Católica de Chile Pontificia Universidad Católica de Chile

Profesora Valeria Herskovic asume como directora del Departamento de Ciencia de la Computación

De profesión es Ingeniera Civil en Computación y Doctora en Ciencias, mención Computación de la Universidad de Chile. Actualmente es académica y directora del Departamento de Ciencia de la Computación de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Católica de Chile e investigadora del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (Cenia).  

Fecha de Publicación: 11/06/2024

El pasado 3 de junio, se hizo oficial el cambio de dirección del Departamento de Ciencia de la Computación. La nueva dirección, está conformada por Valeria Herskovic, quien asume el rol como directora y Domingo Mery, en el rol de subdirector. Además, siete profesores del departamento asumirán distintas responsabilidades

¿Quién es Valeria Herskovic?

De profesión es Ingeniera Civil en Computación y Doctora en Ciencias, mención Computación de la Universidad de Chile. Actualmente es académica y directora del Departamento de Ciencia de la Computación de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Católica de Chile e investigadora del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (Cenia).

En el año 2020, la académica recibió el “Premio Excelencia Científica a Investigadora Joven Adelina Gutiérrez” en la categoría Ciencias Exactas, premio que se entrega anualmente con el objetivo de contribuir a la promoción de la ciencia en nuestro país e incentivar a las investigadoras jóvenes menores de 40 años.

Valeria Herskovic, es parte de la línea de investigación de “Sistemas y computación orientada a humanos” y participa activamente en el laboratorio interdisciplinar HAPLAB, el cual realiza investigación de vanguardia desde una perspectiva novedosa que combina los campos de Human-Centered Computing con Process-Oriented Data Science.
A lo largo de su trayectoria se destaca que es co-fundadora de la iniciativa Chile Women in Computing, Chile WIC. Uno de sus motores principales en el área de investigación, es comprender las necesidades de grupos diversos de personas y desarrollar tecnologías que sean acorde a estas.

NUEVA ETAPA,  NUEVO CICLO

¿Qué significa ser la primera directora del DCC UC?

“Para mí es algo bonito, y también creo que es una progresión natural, cada vez habrá más mujeres en los distintos cargos universitarios. Ahora ingresan más mujeres a ingeniería, esperemos que más mujeres se entusiasmen a hacer un doctorado, que se queden como académicas y que entonces vayamos, cada vez ocupando más cargos de toma de decisiones en la universidad”.  

¿Cuáles son los planes u objetivos de esta nueva dirección?

“Yo asumo como directora junto a Domingo Mery, que será subdirector. Nosotros presentamos una propuesta, que fue votada por unanimidad por los profesores y profesoras del departamento y la propuesta tiene varias aristas.
Una arista principal es sacar adelante proyectos grandes del departamento, como la construcción del quinto piso, porque estamos con una falta de espacio físico. 

También hay una propuesta nueva de cómo hacer la dirección, de una manera colaborativa y distribuida entre los profesores y profesoras del departamento, donde hay varias personas que van a asumir responsabilidades. Estamos muy agradecidos porque todos aceptaron con entusiasmo el hacerse cargo de distintas responsabilidades dentro del departamento para que haya una toma de decisiones más conversada y colaborativa. Quienes nos acompañarán en esta dirección tomando distintas responsabilidades son Yadran Eterovic, Marcos Sepúlveda, Jaime Navón, Marcelo Mendoza, Diego Arroyuelo, Juan Reutter y Cristian Riveros. 


Además, hay un punto muy importante para nosotros, que es cuidar la comunidad interna del departamento. Con Domingo estamos seguros y convencidos de que las personas que trabajan en el DCC UC, son valiosas y buenas en su trabajo, y queremos que estén en un excelente lugar para desarrollarse profesionalmente. Asimismo, contamos con un número grande de estudiantes que llevan adelante iniciativas con mucho entusiasmo, con quienes también queremos colaborar para que nuestra comunidad se siga fortaleciendo.” 

Información periodística 

Pía Cassone


CONÉCTATE CON INGENIERÍA UC

Contáctate con nosotros

Información sobre las distintas áreas de Ingeniería UC.

Contáctanos

Postula a Ingeniería UC

Conoce la información relevante para postular a la carrera.

Postula