Pontificia Universidad Católica de Chile Pontificia Universidad Católica de Chile

Tres de los cinco mejores científicos de la computación en Chile son académicos de Ingeniería UC según Research

Research.com, evalúa a los investigadores en función de una serie de parámetros que suelen incluir el recuento de citas, el índice h y otros datos bibliométricos, a menudo procedentes de bases de datos como Google Scholar y Microsoft Academic Graph.

Fecha de Publicación: 13/06/2024

La  décima edición del ranking de Research, destacaba a tres profesores del Departamento de Ciencia de la Computación entre los 5 mejores científicos de la computación en Chile. Se trataría de Marcelo Arenas, Miguel Nussbaum y Domingo Mery.

Research

Research.com, evalúa a los investigadores en función de una serie de parámetros que suelen incluir el recuento de citas, el índice h y otros datos bibliométricos, a menudo procedentes de bases de datos como Google Scholar y Microsoft Academic Graph. De este modo, se utilizan estas métricas, para clasificar investigadores de todo el mundo, en múltiples disciplinas, y año tras año, van ajustando criterios, como el umbral del índice h, en función del campo de estudio específico.

Por ejemplo, para su clasificación de 2023, Research.com revisó los perfiles de un número de investigadores y los criterios variaron según la disciplina, haciendo hincapié en diferentes aspectos como el impacto de las citas y otras contribuciones dentro del campo.

Este método permite a Research.com ofrecer clasificaciones que no sólo destacan a los investigadores e investigadoras más citados, sino también a aquellos que son influyentes dentro de sus campos específicos. Esto contribuye a ofrecer una visión más matizada de la influencia y el impacto en los distintos ámbitos del mundo académico.

Académicos del DCC

Domingo Mery, académico que ocupa el quinto lugar del ranking, comenta cuál es la importancia y la trascendencia científica que muestra este nuevo ranking:
“Los rankings son referencias, y es bueno que sean considerados como un valor que mide algo (y no mide otras cosas). Una forma bastante usada para medir la calidad de una investigación, de una institución, o de personas dedicadas a la investigación, tiene que ver con sus publicaciones, y para medir la relevancia de ellas se suele analizar qué tantas veces un artículo es citado. Es bastante aceptado por la comunidad científica, que un artículo altamente citado, o una revista que publica artículos que en promedio en una ventana de tiempo son muy citados, entonces estamos ante publicaciones de buena calidad. Para nosotros es un orgullo ya que significa que nuestro quehacer científico tiene relevancia en el medio, y tiene trascendencia porque nuestros artículos están siendo leídos y también utilizados en otras investigaciones”.

Cabe recordar que, en el año 2021, Miguel Nussbaum, fue reconocido como Fellows del International Society of the Learning Sciences (ISLS), y en este ranking ocupa el lugar número tres. Tras esta noticia, el académico se refirió a la calidad de educación que entrega la UC y lo que significa personalmente para él.

“Es un reconocimiento a un esfuerzo conjunto realizado por nuestra universidad desde 1983. Que los mejores investigadores del área estén en el DCC de la UC, les da a nuestros alumnos oportunidades de desarrollo más allá de lo regular.
El poder ofrecer distintas posibilidades, es una responsabilidad que hemos asumido como grupo, reconociendo el nivel que hemos logrado. Personalmente, es un orgullo y un privilegio coronar una carrera profesional de esta manera. A pesar de las contingencias de salud que enfrento, no he querido dejar este querido grupo de trabajo, manteniéndome activo en lo que, hecho toda mi vida, educar e investigar”.  

El Departamento de Ciencia de la Computación, no sólo se destaca por la calidad profesional, académica o en áreas de investigación, sino que también, se distingue el valor humano de todas las personas que integran la unidad. En este sentido, Domingo Mery, actual subdirector del departamento refuerza:
“Trabajar en el Departamento de Ciencia de la Computación es un agrado, no sólo una fuente de buenas ideas y de colaboración permanente, sino un lugar con una calidad humana enorme de todos, no sólo de los que tuvimos la suerte de estar en este ranking”.  

Revisa el décimo ranking  de Research aquí 

Información periodística

Pía Cassone


CONÉCTATE CON INGENIERÍA UC

Contáctate con nosotros

Información sobre las distintas áreas de Ingeniería UC.

Contáctanos

Postula a Ingeniería UC

Conoce la información relevante para postular a la carrera.

Postula