Pontificia Universidad Católica de Chile Pontificia Universidad Católica de Chile
Medalla M, Torres P, Lopez-Garcia D (2023): Desempeño estructural de marcos de momento con anclajes dúctiles. XIII Congreso Chileno de Sismología e Ingeniería Sísmica, Viña del Mar, Chile, electronic paper 3523. (2023)

Desempeño estructural de marcos de momento con anclajes dúctiles

Revista : XIII Congreso Chileno de Sismología e Ingeniería Sísmica
Tipo de publicación : Conferencia No DCC

Abstract

En Chile, una práctica acostumbrada en el diseño de estructuras de acero es considerar a las bases de columna como fusibles sísmicos. A diferencia de la filosofía norteamericana, en donde se espera desarrollar la plasticidad en el extremo inferior de la columna durante un sismo severo, la practica chilena para el diseño de marco resistentes a momento (MRM) intenta concentrar dicha demanda plástica en pernos de anclajes con una longitud flexible que evite su eventual ruptura y que también permita faenas de inspección y eventual reapriete luego de terremotos. Si bien esta filosofía de diseño y práctica constructiva se ha extendido por muchos años, no existe documentación profunda respecto de métodos formales y/o estandarizados de diseño, así como tampoco respecto del comportamiento sísmico esperado en estructuras que consideren esta solución. De acuerdo con avances recientes en este tópico, respecto del comportamiento esperado de este sistema de anclaje frente a protocolos de diseño estandarizados, el presente estudio presenta un análisis de desempeño de un sistema tipo MRM con anclajes dúctiles diseñados con distintas fuerzas de diseño. Los resultados indican que la inclusión de bases de columnas dúctiles disminuye el nivel de daño en las columnas del primer nivel y aumentan las medianas de colapso aun cuando se consideren fuerzas de diseño tan bajas como el 30% de la capacidad esperada de las columnas.